38 gazatíes muertos, violaciones graves del acuerdo y el paso de Rafah aún cerrado, una semana después del alto el fuego
Netanyahu ha segurado que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto seguirá cerrado "hasta nuevo aviso", frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalando que abriría el lunes. Ayer un bombardeo israelí mató a 11 personas de una misma familia.
El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza ha denunciado este sábado que Israel ha violado en 47 ocasiones el acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, con ataques contra la población que han acabado con la vida de 38 personas.
"La ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y reiteradas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ascienden a 47 violaciones documentadas hasta la fecha, en flagrante y clara violación de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario", recoge el comunicado.
Entre las violaciones el Ejecutivo gazatí incluye "delitos de fuego directo contra civiles, bombardeos y ataques deliberados contra civiles y hasta la detención de varios civiles".
Las autoridades sanitarias gazatíes aseguran que en la mayoría de casos los fallecidos eran personas que trataban de llegar a sus hogares, que tuvieron que abandonar durante la ofensiva, gracias a la tregua.
Los muertos superan los 68 000
El número total de muertos causados por la ofensiva de Israel en Gaza ha subido este sábado a 68 116, según el recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja, tras añadir a 120 personas que figuraban como desaparecidas de las que ha corroborado su defunción.
Ayer, viernes, un bombardeo israelí contra el minibús de una familia desplazada que se dirigía a la ciudad de Gaza mató a 11 personas de una misma familia: nueve cadáveres han sido hallados en el lugar del ataque y otros dos, desaparecidos, que pertenecen a niños.
Israel ha entregado 135 cuerpos en 15 días
En las últimas horas, las autoridades israelíes han entregado 15 cuerpos de palestinos a las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que denuncia que los cadáveres tienen señales de "abusos y palizas".
En total, el número total de cuerpos recibidos a se eleva, por lo tanto, a 135", ha informado el Ministerio en un comunicado.
Hamás ha entregado nueve cadáveres de rehenes
El Ejército de Israel ha asegurado que la Cruz Roja ha recibido en la madrugada de este sábado el cuerpo de un rehén israelí y que el organismo lo está trasladando para ponerlo bajo custodia de las tropas israelíes en la Franja de Gaza.
La entrega de los rehenes israelíes fallecidos en Gaza es uno de los puntos de tensión del acuerdo de paz entre el Gobierno de Benjamín Netanyahu y el grupo palestino ya que Hamás argumenta que no logra recuperar todos los cautivos cuyos cuerpos han quedado enterrados entre los escombros después de dos años de ofensiva israelí sobre la Franja.
Hamás ha entregado hasta ahora nueve cadáveres de rehenes, sin contar el que se entregará esta noche.
El resto, 19, aún no habían sido localizados, algo de lo que ya estaban al tanto las autoridades israelíes.
El cruce fronterizo de Rafah, cerrado
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha segurado que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto seguirá cerrado "hasta nuevo aviso", frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalando que abriría el lunes.
"El primer ministro Netanyahu ha indicado que el cruce de Rafah no se abrirá hasta nuevo aviso. Su apertura se considerará dependiendo de cómo Hamás cumple su parte devolviendo a los secuestrados e implementando el marco acordado", recoge en un comunicado.
Más noticias sobre noticias internacionales
Hamás ha entregado otros dos cadáveres esta noche
El grupo palestino ha dejado en manos de la Cruz Roja ambos cadáveres, tras ser recuperados hoy entre los escombros en la Franja de Gaza. Hamás ya advirtió que no disponía de todos los cadáveres, por lo que no podrían hacer entrega de ellos hasta encontrarlos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
El movimiento No Kings (Reyes No) ha demostrado el malestar y la indignación de muchos ciudadanos en más de 2.600 ciudades de Estados Unidos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
Miles de personas han salido a la calle este sábado en varias ciudades de Estados Unidos para protestar contra lo que consideran un autoritarismo creciente del presidente Donald Trump, bajo el lema "No Kings" ("No queremos reyes"). Entre las ciudades destacan Nueva York, Washington y Miami.
El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por su presunta relación con el caso Epstein
El príncipe Andres, hermano del rey Carlos III, renunciará a todos los títulos reales por sus vínculos con el empresario Jeffrey Epstein. Además, Virginia Giuffre denunció que fue obligada a mantener relaciones sexuales con el duque de York cuando tenía 17 años.
Israel identifica como Eliyahu Margalit el cadáver del rehén entregado el viernes por Hamás
Se trata de la última entrega, por ahora, del grupo islamista en el marco del acuerdo Israel.
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
Israel viola el alto el fuego en Líbano "casi a diario", advierten relatores de la ONU
Desde que entró en vigor, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han realizado más de 500 ataques aéreos contra lo que alegan que son objetivos de Hizbulá. La ONU ha verificado la muerte de 108 civiles en Líbano, de los que 37 son mujeres y niños.
Hamás pide a los mediadores que aseguren el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El grupo palestino ha reclamado un mayor acceso de ayuda humanitaria mientras los hospitales del enclave y su población continúan desabastecidos.
¿Qué es la "línea amarilla", que marca la primera fase de la retirada israelí de Gaza?
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y no señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han sido asesinadas por Israel.