En lugar del 943
Guardar
Quitar de mi lista

Los nuevos números de teléfono de Gipuzkoa podrían empezar por 843

La razón es que se están acabando los posibles números que comienzan por el tradicional 943 de la provincia.
Un hombre habla por teléfono, en Donostia. El tradicional 943 podría quedar atrás. Foto: EFE.
Un hombre habla por teléfono, en Donostia. El tradicional 943 podría quedar atrás. Foto: EFE.

Quienes quieran disponer de un número de teléfono fijo en Gipuzkoa podrían encontrarse, a corto o medio plazo, con que dicho número comienza por 843, no por el tradicional 943 que durante décadas ha caracterizado a la provincia. La razón hay que buscarla en que los posibles números que empiezan por 943 se están acabando, según un informe remitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia al Ministerio de Industria.

Según recoge el informe, del que se hace eco el diario El País, Gipuzkoa es, tras Madrid, la provincia del Estado en la que menos números disponibles hay en este momento, utilizando la numeración vigente. En concreto, en territorio guipuzcoano están libres el 9% de los posibles números asociados al 943, si bien la Comisión apunta que el ritmo de asignaciones en la provincia está siendo en los últimos años muy bajo; en concreto, cada doce meses es utilizado de promedio un único bloque de números, y quedan aún 11 por asignar (es el número más bajo de bloques libres en el Estado).

Ante el riesgo de que, dado el bajo índice de números disponibles, surjan problemas en casos de nuevas asignaciones para operadores ya establecidos, o aparezcan nuevos operadores que deseen ofrecer sus servicios en Gipuzkoa y se encuentren con que no pueden hacerlo, la Comisión propone el uso del 843 para los nuevos teléfonos fijos del territorio.

Situación en Navarra, Álava y Bizkaia

En lo que respecta al resto de Euskal Herria, Navarra es, después de Gipuzkoa, el territorio con menos números libres: están ocupados el 84%, y quedan 23 bloques libres. En Álava, están disponibles el 33% de los números y 33 bloques, y en Bizkaia quedan por asignar el 22% de los números y un total de 52 bloques, una de las cantidades más altas del Estado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más