Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Personas sin hogar
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones vascas acuerdan reducir un 20% las personas sin hogar

Los municipios grandes de Euskadi darán comienzo al acuerdo para disminuir el número de las personas sin hogar de cara al 2020.
18:00 - 20:00
Acuerdan un plan para reducir un 20% el número de personas sin hogar

El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, EUDEL y nueve ayuntamientos han firmado un acuerdo para reducir un 20% el número de personas sin hogar en las calles de los grandes municipios de Euskadi para el 2020, dentro de la Estrategia Vasca para Personas Sin Hogar.

El documento suscrito en Vitoria-Gasteiz pretende ser una guía de principios, objetivos y directrices que cada institución concretará y desarrollará en actuaciones específicas. Después de la firma de este acuerdo, cada institución tiene un año para diseñar un plan propio para materializar las directrices acordadas.

Los objetivos de este acuerdo son reforzar las políticas orientadas a la prevención del sinhogarismo, reorientar el actual modelo de atención a las personas sin techo y garantizar su acceso a sus derechos en el ámbito de la salud, la garantía de ingresos y la activación laboral, independientemente del lugar en el que vivan.

Las instituciones suscritas a la estrategia indicarán la percepción social del fenómeno para prevenir las situaciones de victimización a las que están expuestas estas personas.

El acuerdo ha sido suscrito por los departamentos de Empleo y Políticas Sociales, Salud y Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, las tres diputaciones de Euskadi, la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) y los Ayuntamientos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Barakaldo, Getxo, Portugalete, Irun, Santurtzi y Llodio.

Situación ‘sin hogar’

La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha recordado que en el último recuento hecho en 2016 en más de una veintena de municipios se contabilizaron 2.009 personas sin hogar, y que de esa cantidad un 13 % dormía en espacios públicos o estructuras inadecuadas y el resto se alojaba en recursos residenciales.

Según Artolazabal, “el sinhogarismo es un proceso generado como consecuencia de la interacción dinámica entre cuatro grandes grupos de causas (estructurales, institucionales, relacionales y personales) que normalmente aparecen de forma simultánea o combinada”.

Anualmente se destinan 47,5 millones de euros a la atención de personas sin hogar, de los que más de 40 millones provienen de las arcas públicas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más