Cientos de personas respaldan a las víctimas de abusos del Colegio Salesianos
Cientos de personas han respaldado este viernes en Bilbao a las víctimas de abusos sexuales y físicos que sufrieron cuando eran niños por parte de un exprofesor del Colegio de los Salesianos de Deusto.
Amigos de las víctimas, exalumnos de este centro de educación religiosa y vecinos del barrio bilbaíno han secundado la concentración convocada en la céntrica plaza de San Pedro del citado barrio, bajo el lema "contra la impunidad".
Situados frente a una pancarta con el rotulo "La verdad no prescribe" y mostrando en alto carteles con este lema y el de "No a la impunidad", han permanecido en silencio durante quince minutos, al término de los cuales se ha leído un comunicado escrito por las víctimas, algunas de las cuales han asistido también al acto, mezcladas entre el público para preservar su anonimato.
En los corrillos previos a la concentración, los asistentes han comentado con indignación, rabia contenida y sorpresa, el alcance del caso en el que una veintena de exalumnos han denunciado hasta este viernes abusos y agresiones físicas por parte de un exprofesor.
A la concentración han asistido también concejales del PSE-EE, EH Bidu y Udalberri.
En el comunicado leído, las víctimas de este exsalesiano, a quienes dio clase entre finales de los años 70 y 80 del pasado siglo, describen la "soledad, miedo, vergüenza y culpa" que han sentido durante este tiempo en que han callado lo ocurrido.
Han reconocido que "muchos de nuestros familiares se están enterando estos días de lo ocurrido y se sienten muy culpables por no haberse dado cuenta de lo que estaba sucediendo", tras lo cual subrayan que "aquí los culpables son otros".
Manifiestan también su dolor, tristeza y decepción "con la institución salesiana" y le reprochan su "ambigüedad" en este caso lo que, afirman, "nos hiere".
"Nuestras familias depositaron su confianza en vosotros. Nos merecemos claridad y contundencia, no solo respecto a las medidas que debéis tomar para que esto no vuelva a suceder, sino también respecto al reconocimiento de la verdad", afirman. "Teníais conocimiento de los hechos y corristeis un tupido velo", les reprochan.
Las víctimas también han emplazado a "los políticos" y a "quienes tienen responsabilidad a la hora de legislar" para que afronten un cambio legislativo "claro y nítido" para que "estas aberraciones no prescriban".
Destacan, por último, que el haber revelado lo sufrido en su niñez a manos del denunciado "nos está quitando un gran peso de encima" y que el que se sepa la verdad de lo sucedido y que se reconozca "sin excusas", contribuye a reparar "nuestro daño y el daño que esto hace a la sociedad".
Al término de la concentración un participante ha pedido a la Iglesia vasca "que se posicione" sobre este escándalo de abusos a menores, el de mayor dimensión hasta la fecha conocido en el País Vasco.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un hombre en Ugao-Miraballes tras apuñalar a un hombre con un cuchillo
El detenido, de 33 años de edad, ha sido acusado de un presunto delito de homicidio en grado de tentativa.
Protección Civil señala una "evolución favorable" de los incendios con 15 todavía activos
Los avances son lentos en los focos que afectan a distintas provincias españolas, aunque algunos de ellos se dan ya por controlados.
Aburto hace un "muy buen balance" de la Aste Nagusia de este año y destaca el "respeto" que ha predominado
Rescatan a más de 230 personas de un cayuco a 429 kilómetros de Gran Canaria
Todas ellas de origen subsahariano, hay tanto varones como mujeres y menores.
Marijaia despide hoy nueve días de “fiesta dionisíaca”
La reina de la fiesta bilbaína arderá esta noche en un acto que ETB1 y orain.eus emitirán a partir de las 22:00 horas.
Agur Marijaia
Bilbao despide a Marijaia tras nueve intensos días de fiesta.
Seis detenidos por violencia machista durante la última noche de la Aste Nagusia de Bilbao
Tres de ellos fueron detenidos por tocamientos en el recinto festivo.
Imagen insólita: ¡Las vacas vuelven al corral en el último encierro de Falces!
El último encierro del Pilón de Falces 2025 nos ha dejado uno de los momentos más curiosos de esta edición. Y es que, las reses de Teodoro Vergara han decidido dar la vuelta y volver a meterse en el corral, a escasos segundos de haber iniciado la marcha. Finalmente, el encierro ha concurrido con normalidad y sin ningún herido. Por su puesto, ha sido el encierro más largo de 2025: tres minutos y 22 segundos.
Tres personas resultan gravemente heridas en un accidente entre dos turismos en Karrantza
Los dos automóviles han chocado frontalmente en la BI-630, en la zona de Ambasaguas. La carretera ha permanecido cortada desde las 22:30 hasta las 03:30.
Dos detenidos en Sestao por acuchillar a un hombre que defendió a su amigo cuando le robaban las zapatillas
El altercado se ha producido en las inmediaciones de la plaza de los Tres Concejos, y uno de los heridos ha tenido que ser trasladado al hospital de Cruces.