Cientos de personas respaldan a las víctimas de abusos del Colegio Salesianos
Cientos de personas han respaldado este viernes en Bilbao a las víctimas de abusos sexuales y físicos que sufrieron cuando eran niños por parte de un exprofesor del Colegio de los Salesianos de Deusto.
Amigos de las víctimas, exalumnos de este centro de educación religiosa y vecinos del barrio bilbaíno han secundado la concentración convocada en la céntrica plaza de San Pedro del citado barrio, bajo el lema "contra la impunidad".
Situados frente a una pancarta con el rotulo "La verdad no prescribe" y mostrando en alto carteles con este lema y el de "No a la impunidad", han permanecido en silencio durante quince minutos, al término de los cuales se ha leído un comunicado escrito por las víctimas, algunas de las cuales han asistido también al acto, mezcladas entre el público para preservar su anonimato.
En los corrillos previos a la concentración, los asistentes han comentado con indignación, rabia contenida y sorpresa, el alcance del caso en el que una veintena de exalumnos han denunciado hasta este viernes abusos y agresiones físicas por parte de un exprofesor.
A la concentración han asistido también concejales del PSE-EE, EH Bidu y Udalberri.
En el comunicado leído, las víctimas de este exsalesiano, a quienes dio clase entre finales de los años 70 y 80 del pasado siglo, describen la "soledad, miedo, vergüenza y culpa" que han sentido durante este tiempo en que han callado lo ocurrido.
Han reconocido que "muchos de nuestros familiares se están enterando estos días de lo ocurrido y se sienten muy culpables por no haberse dado cuenta de lo que estaba sucediendo", tras lo cual subrayan que "aquí los culpables son otros".
Manifiestan también su dolor, tristeza y decepción "con la institución salesiana" y le reprochan su "ambigüedad" en este caso lo que, afirman, "nos hiere".
"Nuestras familias depositaron su confianza en vosotros. Nos merecemos claridad y contundencia, no solo respecto a las medidas que debéis tomar para que esto no vuelva a suceder, sino también respecto al reconocimiento de la verdad", afirman. "Teníais conocimiento de los hechos y corristeis un tupido velo", les reprochan.
Las víctimas también han emplazado a "los políticos" y a "quienes tienen responsabilidad a la hora de legislar" para que afronten un cambio legislativo "claro y nítido" para que "estas aberraciones no prescriban".
Destacan, por último, que el haber revelado lo sufrido en su niñez a manos del denunciado "nos está quitando un gran peso de encima" y que el que se sepa la verdad de lo sucedido y que se reconozca "sin excusas", contribuye a reparar "nuestro daño y el daño que esto hace a la sociedad".
Al término de la concentración un participante ha pedido a la Iglesia vasca "que se posicione" sobre este escándalo de abusos a menores, el de mayor dimensión hasta la fecha conocido en el País Vasco.
Te puede interesar
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
Durante el juicio, celebrado el pasado septiembre, la Fiscalía y las acusaciones particulares que ejercían las víctimas y sus familiares solicitaron penas que sumaban 45 años de cárcel para este hombre.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.