Vertedero
Guardar
Quitar de mi lista

Ekologistak Martxan se querella contra Verter Recycling por el derrumbe de Zaldibar

La plataforma ecologista no descarta otras acciones contra responsables de administraciones públicas, si la investigación judicial revela indicios de delitos.
Vertedero de Zaldibar. Foto: Efe

La organización Ekologistak Martxan ha presentado ante los Juzgados de Durango una querella en el ejercicio de la acción popular contra la empresa propietaria del vertedero siniestrado de Zaldibar, Verter Recycling 2002, y no descarta otras acciones contra responsables de administraciones públicas, si la investigación judicial revela indicios de delitos.

La plataforma ecologista se ha personado contra los responsables de esa empresa al considerar que los hechos ocurridos "no son casuales y pueden implicar delitos contra el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores, sin descartar responsabilidades por acción u omisión en el control administrativo".

A su entender, el derrumbe de la masa de residuos acumulados en la escombrera accidentada el pasado 6 de febrero provocó su posterior desprendimiento y deslizamiento en dirección a la autopista A-8, así como la desaparición de dos trabajadores del vertedero que fueron sepultados y que permanecen aún desaparecidos bajo la masa de residuos, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.

La querella recoge también, entre los hechos denunciados, "la realización de trabajos de emergencia y rescate sin equipos y material de seguridad adecuados, durante varias horas, en un vertedero que almacenaba 16.148 toneladas de residuos de construcción con amianto, mezclados con el resto de los residuos, sin ningún tipo de tratamiento previo, aislamiento o separación".

Asimismo, se expone la generación de incendios al entrar en combustión la masa de residuos y el metano generado por la descomposición de los mismos.

De hecho, recuerda Ekologistak Martxan, "las elevadas emisiones detectadas de dioxinas y furanos provocaron la adopción por las autoridades públicas de alertas y recomendaciones de medidas de seguridad y salubridad pública para las poblaciones de dichos municipios".

La querella añade la posible contaminación de la regata de Aixola y el río Ego, donde se ha detectado un aumento de amonio, que supera las Normas de Calidad Ambiental de aguas, y la presencia de metales como cadmio, níquel y selenio, en cantidades elevadas.

Por ello, la querella de Ekologistak Martxan se presenta, en principio, contra la empresa Verter Recycling 2002, así como contra aquellos responsables directivos que pudieran ser posteriormente investigados y, en su caso, imputados como responsables y/o partícipes de los hechos presuntamente delictivos que se someten a investigación y enjuiciamiento.

En cuanto a su calificación jurídica, la organización considera que se podría haber cometido un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, y otro delito contra los derechos de los trabajadores.

La organización no descarta, en función de lo que se haya conociendo en la investigación judicial, iniciar otro tipo de acciones en relación con la actividad de control administrativo y técnico, por parte de autoridades y funcionarios de las administraciones competentes, que pudiera implicar delitos de  prevaricación ambiental y/o administrativa.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más