CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La pandemia del coronavirus deja más de 6.500 muertos y cerca de 170.000 casos

España suma suma más de 8.700 personas contagiadas, más de 290 muertos y más de 500 personas curadas.
orain-default-image

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha acabado con la vida de más de 6.500 personas y ha dejado a cerca de 170.000 contagiadas a nivel global, según datos oficiales recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

El balance global actualizado este lunes a las 08:30 horas (hora peninsular española) asciende a 6.513 víctimas mortales y 169.378 personas contagiadas en más de 140 países y territorios de todo el mundo. El número de personas que se han conseguido curar de COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, se eleva a 77.257.

China se mantiene como el país más afectado, con más de 81.000 personas contagiadas y más de 3.200 víctimas mortales, con un total de 67.843 personas curadas. Italia continúa en segunda posición, con más de 24.000 contagios, 1.809 víctimas mortales y 2.335 personas curadas.

Irán es el tercer país más afectado por el nuevo coronavirus, con 13.938 casos, 724 muertos y 4.590 personas curadas. En cuarta posición se sitúa Corea del Sur, que en las últimas semanas ha conseguido contener el brote y frenar su expansión, con 8.162 personas contagiadas, 75 víctimas mortales y 834 personas recuperadas.

En quinto lugar está España, que suma más de 8.700 personas contagiadas, más de 290 muertos y más de 500 personas curadas. Tras España, Alemania suma más de 5.800 personas contagiadas y trece víctimas mortales, mientras que Francia se sitúa con 5.437 positivos y 127 muertos.

A continuación, Estados Unidos acumula más de 3.700 personas contagiadas y 69 víctimas mortales. Suiza suma más de 2.000 casos positivos y catorce muertos, seguida por Dinamarca, con más de 1.700 contagios y dos fallecidos. Reino Unido, por su parte, acumula 1.395 casos positivos, con 35 víctimas mortales. Noruega y Países Bajos completan la lista de países con más de un millar de personas contagiadas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más