Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Localizan varios objetos personales en la zona donde hallaron los restos óseos

A las 08:30 horas se ha reanudado la búsqueda en la zona de la báscula, donde se han localizado los restos óseos. Ahora, se analiza si estos objetos pertenecen a uno de los dos operarios.
18:00 - 20:00
Se cree que el cuerpo y los objetos personales hallados pueden ser de Alberto Sololuze

Los equipos de rescate que rastrean el vertedero de Zaldibar (Bizkaia) encontraron ayer, junto a restos óseos, varios objetos personales que podrían pertenecer a uno de los dos trabajadores desaparecidos en el lugar desde hace más de seis meses.

Se trata de una cámara de fotos, un reloj, unas gafas de sol y un candado, según han informado fuentes de la investigación.

El pasado domingo, se localizó el primer resto óseo, una tibia envuelta en una tela, después de desenterrar en una de las zonas de la escombrera 250 000 metros cúbicos de desechos, lo equivalente a un edificio de ocho pisos.

Un día después, este lunes, se localizaron más restos óseos, que parecen corresponder a un cadáver. Junto a ellos, se encontraban una cámara de fotos, una correa de reloj, unas gafas de sol y un candado.

Ahora, se analiza si estos objetos pertenecen a uno de los dos trabajadores desaparecidos tras el desprendimiento que se produjo el pasado 6 de febrero en el vertedero.

Las pruebas de ADN que se realizarán a los familiares de Alberto Sololuce y Joaquín Beltrán para determinarlo no se conocerán hasta dentro de unos días.

A las 08:30 horas se ha reanudado la búsqueda de los operarios desaparecidos en la zona de la báscula, donde se han localizado los restos óseos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más