La CAV suma 477 positivos más en las últimas horas
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 477 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas, mientras que en Navarra se han contabilizado un total de 92 nuevos infectados por la COVID-19.
Así, de los nuevos casos detectados en Euskadi, 271 se han dado en Bizkaia, mientras que 132 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 55 en Álava. Además, 19 personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 5669 PCR y los positivos detectados por PCR se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Anoeta (6), Aretxabaleta (2), Asteasu (1), Azkoitia (1), Azpeitia (5), Beasain (1), Bergara (3), Donostia/San Sebastián (66), Errenteria (2), Getaria (1), Hernani (1), Hondarribia (5), Ibarra (1), Ikaztegieta (1), Irun (6), Irura (1), Lasarte-Oria (5), Legazpi (1), Mutriku (2), Ordizia (1), Orio (2), Oñati (1), Pasaia (6), Tolosa (2), Urretxu (1), Zarautz (6), Zestoa (1) y Zumaia (1).
En Bizkaia: Abadiño (1), Abanto Zierbena (1), Amorebieta-Etxano (5), Areatza (1), Arrankudiaga (1), Arrigorriaga (1), Aulesti (9), Balmaseda (1), Barakaldo (11), Barrika (1), Basauri (5), Berango (1), Bermeo (1), Berriatua (1), Bilbao (61), Derio (3), Durango (12), Elorrio (10), Erandio (5), Galdakao (3), Gatika (2), Gernika-Lumo (37), Getxo (18), Gorliz (4), Ibarrangelu (2), Kortezubi (1), Leioa (3), Lekeitio (2), Markina-Xemein (6), Maruri-Jatabe (1), Meñaka (2), Mungia (8), Murueta (1), Muskiz (2), Muxika (5), Nabarniz (1), Ondarroa (2), Ortuella (1), Plentzia (1), Portugalete (7), Santurtzi (7), Sestao (4), Sopela (4), Ugao-Miraballes (7), Valle de Trápaga-Trapagaran (3), Zaldibar (2), Zalla (1), Zaratamo (2) y Zeberio (1).
En Álava: Amurrio (3), Artziniega (5), Oyón/Oion (1), Vitoria-Gasteiz (38), Zambrana (1) y Zuia (7).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 222 son mujeres y 255 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 69 años. Principalmente su edad oscila entre los 20 y los 29 años, con un total de 100 nuevos contagios.
Otros 68 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 71 personas se encuentran en la franja de edad entre los 30 y 39 años. Además, se han registrado 26 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 69 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 64 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, 33 en la de 60-69 años y otras 46 son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,10, por encima del dato de ayer (1,09).
Sobre la situación hospitalaria, 26 personas ingresaron ayer por COVID-19 en planta y 29 personas permanecen en las UCI de los hospitales vascos.
Los datos han sido dados a conocer este martes en una nota del Departamento de Salud.
Navarra registra 92 nuevos positivos
Por su parte, Navarra ayer se realizaron un total de 1571 pruebas PCR en la red sanitaria pública, que dieron lugar a los 92 nuevos casos confirmados (un 6 % positivas). Si se suman al total los casos de ayer, la incidencia acumulada de infecciones por COVID-19 se sitúa en 9055.
En la jornada de ayer el área de Salud de Tudela volvió a ser la zona con más positivos. Así, la mayoría de los nuevos casos se producen en reuniones con familiares y amigos. En este sentido, desde el Gobierno de Navarra se insiste en mantener los aislamientos de los casos en el propio domicilio, sin contacto con sus propios convivientes, y no realizar reuniones de carácter social entre familiares o grupos de amigos.
En cuanto a la distribución de los casos por franjas de edad, ayer el grupo de entre 15 a 29 años fue el mayoritario, con el 33 % del total de los casos, seguido del de 30 a 44 años, con un 22 %. A continuación está la franja de 45 a 59 años, con el 16 % de los nuevos casos, los menores hasta 14 años son el 11 %, los mayores de 75 años representan el 5 %, y el grupo de 60 a 74 años, el 13 %. La edad media de los nuevos casos baja a 38,4 años. En cuanto al género, el 52 % son mujeres y un 48 %, hombres.
Desde el punto de vista epidemiológico y su evolución, ayer se produjeron en Navarra tres nuevas hospitalizaciones por COVID-19 como causa principal de ingreso y no se registró ningún nuevo fallecimiento por el coronavirus en la Comunidad Foral, por lo que 533 es la cifra acumulada de muertes confirmadas por este virus, desde el inicio de la pandemia.
En la red hospitalaria de Navarra permanecen actualmente 55 personas ingresadas con COVID-19, ocho de las cuales se encuentran en puestos UCI y otras seis en hospitalización domiciliaria. Los demás, 41 pacientes, están en planta. Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.
Euskadi registra un aumento del 2,1 % de nacimientos en el segundo trimestre del año
Los nacimientos de madres de nacionalidad extranjera suponen ya el 25,3 % del total en Euskadi. Destaca especialmente el caso de Álava, donde alcanzan ya el 32,5 %.
Las "violencias ocultas" y micromachismos en el foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, será lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.