Semana clave en la vacunación contra la covid-19 en Europa
Ante la dimensión que ha tomado la segunda ola de la covid-19 en Europa, que está siendo incluso más devastadora que la primera en varios países y la más que previsible llegada de una tercera ola a partir de enero, el viejo continente tiene prisa por comenzar a dispensar la vacuna contra el virus cuando antes.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmaba esta semana que podría terminar para este mismo lunes, 21 de diciembre, la evaluación de la vacuna de la covid-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech, adelantando así la reunión prevista para el 29 de diciembre. Si la vacuna supera la evaluación de los expertos en medicamentos humanos (CHMP) del EMA, se espera que, a mediados de la semana, la Comisión Europea otorgue la "Autorización de Comercialización Condicional" (CMA) a Pfizer.
Obtener una CMA, y no una licencia final para el uso de su vacuna en territorio europeo, significa que Pfizer y BioNTech están sometidas a condiciones muy estrictas por la EMA: vigilar de cerca la campaña de vacunación en la UE para identificar rápidamente cualquier efecto secundario no detectado y mantener al tanto a la agencia.
De momento, Pfizer solo ha detectado efectos secundarios aceptables y comunes a otras vacunas y medicamentos, como el cansancio, dolor de cabeza, muscular o de las articulaciones, fiebre, escalofríos y molestias en el lugar de la inyección. Menos frecuentes fueron otros síntomas, como náuseas e hinchazón y enrojecimiento alrededor del "pinchazo". Hay grupos en los que aún faltan investigaciones, como los menores de 16 años y las mujeres embarazadas o en proceso de lactancia. Pfizer tendrá que seguir estudiando esto, señalándolo en un prospecto adaptado a la regulación comunitaria.
Bruselas espera con impaciencia la autorización para comenzar las campañas de vacunación y aunque todo dependerá de las conclusiones del CHMP, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, estableció el 27 de diciembre como el inicio de las campañas de vacunación en los países miembros.
España, Francia y Alemania ya barajan esa fecha para el inicio de la campaña de vacunación. El Gobierno Vasco no se ha aventurado a dar una fecha oficial de inicio a falta de saber la fecha exacta de la llegada de las primeras dosis y su cuantía, pero el Gobierno de Navara ya a apuntado al 27 de diciembre como inicio de la campaña.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado custodiarán la vacuna
El primer envío de la vacuna de la compañía Pfizer llegaría desde Bélgica por vía terrestre. Por el momento no se ha revelado dónde se van a almacenar las dosis, por lo que "los lugares del destino y el almacenamiento permanecerán secretos hasta el último momento".
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado protegerán los lugares de custodia de la vacuna y a los equipos de vacunación. "Se escoltará el transporte, se dará vigilancia a los lugares de custodia, se acompañará a equipos de vacunación y se protegerán los centros de investigación de otras vacunas en estudio en España.
La empresa Bexen Medical, sita en Hernani, es una de las alternativas que más se aproxima a las necesidades de almacenaniento y conservación que necita la vacuna de Pfizer.
La responsable del departamento de Promoción y Desarrollo de Bexen Medical, Susana Otegi, explicó hace unas semanas que los sistemas de frío de las plantas que su compañía, dedicada al almacenamiento, gestión y distribución de muestras biológicas en condiciones extremas de frío, tiene en Hernani, Madrid y Santiago de Compostela, están capacitadas para alcanzar los 70 grados bajo cero que requiere la conservación de esta vacuna.
Reino Unido ya ha dispensado 350.000 dosis y EE.UU. otras 272.000
El Reino Unido comenzó el 8 de diciembre la campaña de vacunación de su población con el preparado de Pfizer. El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha especificado hoy que hasta las 20:00 horas del sábado habían sido vacunadas 350.000 personas.
También Estados Unidos está distribuyendo ya dicha vacuna desde hace 6 días y hasta el momento han sido vacunadas 272.000 personas.
Además, mañana lunes comienzan en EE.UU. la vacunación con la fórmula de Moderna, que cuenta con la aprobación de emergencia.
En Europa, la EMA prevé tener la evaluación de la vacuna de Moderna lista para el 6 de enero.
Por su parte, Argentina recibirá el próximo miércoles las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que llegarán al país en aviones de Aerolíneas Argentinas, la aerolínea de bandera argentina. Rusia comenzó la vacunación en su país el 5 de diciembre.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.