CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Zubia: "Tras las fiestas, puede haber bastantes casos sin diagnosticar"

El médico de la UCI del Hospital Donostia ha apostado por endurecer las medidas para que "la cosa no empeore". "No hacemos caso a los consejos, sólo entendemos las prohibiciones", ha dicho.
Félix Zubia, médico de la UCI del Hospital Donostia.

Félix Zubia, médico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia, ha mostrado su preocupación por el aumento de casos de coronavirus que se está registrando en los últimos días y ha abogado por endurecer las restricciones para que la situación no se descontrole: "Las fiestas de Navidad han podido dar lugar a muchos casos no diagnosticados en la calle, por no haber acudido al médico, porque ha habido muchos días festivos... Nosotros seguimos preocupados ".

Según ha recordado en el espacio Osasun Etxea de Euskadi Irratia, todos los problemas graves de transmisión comienzan con la aparición de unos pocos casos y luego aumentan exponencialmente en 2 o 3 semanas. Por ello, Zubia ha abogado por endurecer de inmediato las medidas, ahora que ya se vislumbra un aumento en los contagios: "No hacemos caso a los consejos, sólo entendemos las prohibiciones. Por ello, habrá que endurecer las medidas para que la cosa no empeore".

El médico también se ha referido a las vacunas anti covid-19. Hasta ahora la vacuna de Pfizer-BioNtech era la única que se estaba administrando en Euskal Herria, pero después de que esta semana la Agencia Europea de Medicamentos haya aprobado la vacuna de Moderna, las primeras dosis llegarán a España la semana que viene. Zubia ha explicado que esta vacuna también necesitará "una gran red logística", porque debe mantenerse a -20 grados, pero no será necesaria una infraestructura tan delicada como la que requiera la vacuna de Pfizer, que debe mantenerse a -80 grados, lo que puede facilitar su difusión. Además, recuerda que tener dos vacunas significa adquirir más dosis, lo que permitirá acelerar el ritmo de vacunación.

Félix Zubia cree que si a estas dos fórmulas se les une la vacuna de Oxford-AstraZeneca en breve, la vacunación será aún más efectiva. Por un lado, al no estar basado en el ARN, el mantenimiento y distribución de esta tercera vacuna es mucho más sencilla. Aunque reconoce que las vacunas de Pfizer y Moderna tienen una mayor efectividad que la de AstraZeneca, el médico de la UCI del Hospital Donostia ha defendido que la de Oxford-AstraZeneca es "suficiente" y que la clave es "vacunar al mayor número de personas posible".

Las tres vacunas requieren dos dosis, y a partir del próximo fin de semana comenzarán a administrar la segunda dosis de Pfizer a los primeros vacunados, una vez que hayan pasado 21 días. Preguntado por si podremos hacer una "vida normal" en verano, Zubia ha dicho que prefiere mantener la "prudencia" para hacer una predicción de este tipo, pero cree que si el ritmo de vacunación es el correcto, la respuesta a esa pregunta puede resolverse hacia marzo.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más