Dimiten dos directivas de la OSI de Debabarrena que se vacunaron
La directora médica y la directora de enfermería de la OSI de Debabarrena, en Gipuzkoa, han presentado su dimisión horas después de que la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, informara en el Parlamento Vasco que habían recibido la vacuna contra la covid-19 de manera ajustada al protocolo.
La representante de ELA Esther Saavedra ha desvelado este jueves estas dos dimisiones en el transcurso de la manifestación convocada por los sindicatos de Osakidetza en Bilbao con motivo de la huelga realizada hoy y posteriormente el Departamento vasco de Salud ha confirmado que ambas presentaron su renuncia en la noche de ayer.
La dimisión fue presentada horas después de la comparecencia de la consejera Saguardui en el Parlamento Vasco para informar del proceso de vacunación y los casos de incumplimientos del protocolo que se habían detectado
En su intervención, Sagardui desveló que 16 personas ajenas al Hospital de Santa Marina de Bilbao habían recibido la vacuna, entre ellas religiosos, cuatro sindicalistas, empleados de la cafetería, de la empresa de vending e incluso de una firma de paquetería.
Además de este caso, la consejera aludió a otras "indagaciones", y citó expresamente que la directora de enfermería y la directora médica de la OSI Debabarrena se habían vacunado, al tiempo que explicó que "los servicios de prevención de la propia OSI constataron que, aunque sean cargos directivos, también realizan actividad asistencial relacionada con la covid-19 y, por lo tanto, les correspondió vacunarse".
Horas después, ambas presentaron su dimisión, tal y como ha confirmado Salud, "por motivos personales".
Por su parte ELA ha explicado que la semana pasada "puso el foco en Debabarrena" porque constató que la intención era que "se vacunara a la totalidad de la OSI, tal y como había sucedido en Santa Marina", lo que a su juicio implica "no respetar el protocolo en el sentido de que se vacunara primero al aquel que estaba en primera línea".
Saavedra ha considerado que, confirmadas las dos dimisiones, "se debería investigar y depurar responsabilidades" sobre el proceso de vacunación en Debabarrena.
"La última responsable de la vacunación caótica que estamos viviendo, aquella en la que hay gente de primera línea que está sin vacunar todavía y hay gente que tiene puestos de gestión vacunada, es la consejera de Salud y debe asumir responsabilidades", ha concluido la representante de ELA.
Satse confirma la vacunación irregular de una miembro del sindicato en Santa Marina
El sindicato Satse, por su parte, ha confirmado que su delegada de prevención también se vacunó en el hospital Santa Marina de Bilbao tras insistirle en que debía hacerlo porque se iba a vacunar a todo el personal del centro y que, por su trabajo, podían ser un "vector de transmisión", según ha confirmado la secretaria provincial de Sindicato de Enfermería SATSE Vizcaya, Amaia Mayor.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, desveló este pasado miércoles que en el hospital de Santa Marina, además de su director gerente, José Luis Sabas, también fueron vacunados contra la covid-19 cuando no les correspondían, otros directivos y 16 personas no adscritas al centro, entre ellos cuatro representantes sindicales. En concreto, han sido uno de ELA, otro de CC.OO., que ha sido cesado, un tercero de UGT y la delegada de Satse. Por su parte, LAB ha indicado que su delegado no ha sido vacunado, sin ofrecer más detalles al respecto.
Según ha señalado la portavoz de Satse, el día de la vacunación había cuatro personas que eran delegados de prevención y se encontraban en el centro con motivo de la reunión del Comité de Seguridad y Salud, un encuentro en el que participan la dirección del centro, el departamento de Salud Laboral y los delegados de prevención para tratar los temas de seguridad y salud de la plantilla.
Amaia Mayor ha indicado que, antes de que empezará esa reunión, tanto la dirección del centro como la Unidad básica de prevención instó a los delegados de prevención que se encontraban allí a vacunarse porque se iba a proceder a la vacunación de todo el personal del centro ese día. Además, según ha añadido, les trasladaron que, como en el desarrollo de su trabajo interactuan con el resto de profesionales y van a las diferentes áreas del hospital a realizar la evaluación de puestos, también debían vacunarse para "no ser un vector de transmisión".
UGT asegura que no cesará a su delegada en Santa Marina
La responsable de UGT Sanidad Euskadi, Ana Vázquez, ha asegurado que no cesará a su delegada en el Hospital de Santa Marina, por acceder a vacunarse junto al resto del personal, y es la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, "la que debe dimitir" porque su gestión "no se puede sustentar".
la representante sindical ha afirmado, en relación a las irregularidades en las vacunaciones, que "las cosas no deberían haber sido así" sino haber existido "unos protocolos claros" en el que "quedara perfectamente registrado cuándo debe vacunarse el personal.
Estos protocolos corresponden a las unidades básicas de prevención, pero "cuando no son claros, son genéricos, da lugar a que las cosas no se hagan bien", ha añadido.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.