La vacuna de la gripe y la covid: las falsedades del vídeo de Martínez Albarracín
Los bulos sobre la covid-19 y sus vacunas se propagan de forma muy rápida a través de las redes sociales. Esta vez se ha hecho viral un vídeo de la doctora Mª José Martínez Albarracín, perteneciente a "Médicos por la verdad". En las imágenes, Albarracín hace una serie de afirmaciones falsas y sin evidencias científicas sobre las supuestas consecuencias de las vacunas.
Una vez más, en la tarea de hacer frente a los bulos sobre la covid-19, EiTB Media en colaboración de, entre otros, la página web Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo), ha querido desmentir, punto por punto, las falsedades que se han contado en este vídeo.
Entre otras cosas, Martínez Albarracín afirma que "en una población, si hay un porcentaje en torno a 50% de vacunas de gripe, los casos de covid-19 se disparan" y que "se produce un pico tremendo de contagios y gravedad". Sin embargo, no existe ninguna evidencia que relacione la vacuna antigripal con un peor pronóstico o un mayor número de contagios del coronavirus SARS-CoV-2.
En el vídeo, Albarracín apunta, además, que una de las vacunas contra la gripe de la campaña de este año, la Chiromas, destinada a las personas mayores de 65 años y en aquellas con un riesgo elevado de complicaciones asociadas, está adyuvada con el polisorbato 80, lo cual es cierto. Pero Maldita Ciencia ya ha explicado en varias ocasiones que no hay evidencias de que el polisorbato 80 empeore el pronóstico de estos pacientes.
Este componente se agrega en algunas vacunas como adyuvante porque ayuda a que ésta se mantenga en condiciones óptimas hasta que se aplica, según ha explicado Arcadio García de Castro, doctor en microbiologia, a Maldita.es.
La vacuna Fluzone no tiene "efectos graves y muertes" por covid-19
Otra de las actuaciones que Albarracín critica en el vídeo es que se administre la vacuna Fluzone de alta intensidad (Fluzone High-dose) a personas de más de 70 años. Según Albarracín, "en su propia ficha técnica dice que entre una semana y seis meses producirá muchos efectos adversos graves y muertes". Sin embargo, esto es falso: la ficha técnica no indica que esas sean posibles consecuencias de su aplicación.
Los CDC señalan que la mayoría de las personas que reciben esta vacuna "tuvieron reacciones adversas mínimas o ningún tipo de reacción", como dolor en el lugar de la inyección, mialgia o dolor muscular y malestar general, ha asegurado el experto, quien ha añadido que la mayoría de las reacciones solicitadas se resolvieron en los tres días siguientes.
¿Es cierto que las personas con alergia no se pueden vacunar?
Otra de las críticas que hace la miembro de "Médicos por la verdad" durante el vídeo es que se recomiende y administre otra vacuna contra la gripe, esta vez Flucelvax, a las personas que hayan tenido anafilaxia o alergia cuando a estos pacientes "no se les podría vacunar".
Es verdad que un buen número de vacunas de gripe se fabrican mediante la inoculación de virus de influenza en huevos embrionados. Sin embargo, en el caso de la vacuna Flucelvax, se produce líneas celulares MDCK (línea celular modelo de mamífero utilizada en la investigación biomédica) cultivadas in vitro, y que, por tanto, están libres de trazas de proteína de huevo. Se puede consultar aquí el prospecto.
El ADN en las vacunas y el cáncer
Otra de las afirmaciones que hace Albarracín es que todas estas vacunas se cultivan en líneas celulares y que los propios CDC y la Food and Drug Administration (FDA) reconocen que los restos de ADN que estas presentan al haberse fabricado así pueden provocar cáncer. Es cierto que puede haber restos de ADN pero, teniendo en cuenta los límites máximos permitidos en las vacunas, maldita.es explica que la probabilidad de que estos tuviesen relación con el riesgo de cáncer es ínfima.
Las vacunas y sus procesos para ser comercializados
Albarracín también pone en duda los ensayos de las vacunas que, según ella, son ensayos cortos, de menos de tres semanas y que, por lo tanto, no se puede conocer el potencial oncogénico y la reactividad del sistema inmune de estas. Según aclara el experto en microbiología en Maldita.es, todas las vacunas siguen procesos rigurosos de desarrollo preclínicos en modelos animales y clínicos que duran años.
Albarracín, además de la vacuna de la gripe, asegura que otras también son potencialmente peligrosas, haciendo referencia a una publicación de Antonietta Gatti y Stephano Montanari en la revista British Medical Journal. Estas afimarciones carecen totalmente de fundamento, tal y como explica una miembro de la Agencia Europea de Medicamentos en este artículo. La Agencia Francesa del Medicamento también publicó un análisis concluyendo que las cantidades son extremadamente bajas y dentro de los rangos aceptables y habituales en cualquier lugar en el entorno.
Sobre los componentes de las vacunas, como menciona Albarracín, es cierto que algunas vacunas contienen pequeñas cantidades de sales de aluminio, pero estas son muy inferiores (menos del 1%) a las que, de forma natural, contienen incluso los alimentos que consumimos habitualmente, según ha explicado el experto. Maldita.es ya ha explicado en varias ocasiones que, los componentes de las vacunas son seguros, están aprobados por las autoridades componentes y tienen una función específica en la mezcla del medicamento.
Más noticias sobre sociedad
El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
Las temperaturas superan los 40 grados en varias localidades de Euskal Herria
Así, la estación de Euskalmet en Amorebieta ha registrado 41,6 ºC, la de Iurreta 41,5 y la del barrio bilbaíno de Zorrotza 40,8 ºC, todas ellas en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa la de Arrasate ha anotado 40,6 grados. En muchos puntos de Álava y Navarra los termometros también están cerca de los 40 ºC.
Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque
Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.
Fallece un trabajador de Lodosa en la planta de Ebro de Barcelona
El empleado falleció el martes, y la empresa ha expresado el "profundo dolor" por lo ocurrido, al tiempo que ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido. Igualmente, el Club Deportivo Lodosa, donde jugó, también ha expresado su más sentido pésame.
Juan Mari Aburto aboga por una Aste Nagusia vibrante, libre y segura
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto desea que la ciudadanía disfrute de Aste Nagusia en un ambiente de libertad y seguridad. Sostiene que la Comisión de Fiestas se encarga de aunar diferentes puntos de vista para que estas sean “las mejores fiestas del mundo”. Además, en esta entrevista, ha apelado al respeto y la convivencia para disfrutar en armonía de Aste Nagusia.
Las temperaturas alcanzan los 44 ºC en Laudio y superan los 40 ºC en localidades como Amorebieta, Iurreta, Bilbao y Arrasate
El calor sofocante no dará tregua durante el fin de semana. Sin embargo, la alerta naranja le limitará a Álava y Navarra.
Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián
El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Juan Mari Aburto ha bailado un año más el tradicional aurresku de honor
Como cada año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha bailado el tradicional aurresku de honor en el día de la Virgen de Begoña. A pesar del calor, Aburto no ha querido faltar a la cita anual.
Extinguido el incendio forestal de Carcastillo que ha estado activo seis días
Hasta el lunes no se logró perimetrar y estabilizar el fuego que ya fue controlado el miércoles. En Navarra el riesgo de incendio sigue siendo muy alto o extremo.
Localizado en Legazpi el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido desde el miércoles
Poco antes de las 07:00 horas se ha informado a la Ertzaintza de la posible presencia de un cuerpo sin vida en Legazpi. Al lugar se han desplazado patrullas de la Ertzain-etxea de Deba Urola y personal médico, que ha confirmado que la persona hallada se encontraba fallecida. Según ha podido saber EITB, podría tratarse de un crimen.