Hoy es noticia
VACUNA
Guardar
Quitar de mi lista

El 3,3 % de la población de la CAV ya ha completado el proceso de vacunación

Desde que comenzara la vacunación contra la covid-19 el pasado 27 de diciembre, Osakidetza ha administrado 266 407 dosis. En total, 72 996 personas han recibido las dos dosis.
Una trabajadora de Osakidetza, preparando una vacuna. Foto: Irekia.

Osakidetza ha administrado las dos dosis de las vacunas anticovid que está recibiendo la CAV - Pfizer-BioNtech, Moderna o AstraZeneca - a un total de 72 996 (el 3,3 % de la población) personas y 193 411 se encuentran a la espera de la segunda dosis. 

Según ha informado el Ejecutivo de Gasteiz,  el 99,3 % de los residentes y profesionales de centros socio-sanitarios  y el 84,8 % de los profesionales de Osakidetza ya están immunizados. Sin embargo, en el ámbito de los centros de salud privados y transporte sanitario tan sólo el 5,2 % ha completado el proceso de vacunación con la segunda dosis.

Por otro lado, el 100 % de la Ertzaintza, el 65 % de profesionales que trabajan en el ámbito de educación no universitaria y el 97,7 % de los trabajadores de otros servicios socio-sanitarios han recibido la primera dosis, y practicamente la totalidad se encuentra a la espera de la segunda.

En Euskadi se han recibido 239 850 dosis de Pfizer-BioNtech, 30 800 de Moderna y 90 200 de AstraZeneca, que suman un total de 360 850.

En base a la estrategia de Osakidetza, hay reservadas para inocular segundas dosis un total de 77 240, de las que 37 200 son de Pfizer, 2 950 de Moderna y 37 090 de AstraZeneca. Se prevé que, entre el 17 y el 23 de marzo, se administre un total de 28 829 vacunas: 12 726 de Pfizer y 16 103 de Moderna.

Es previsible que la de AstraZeneca comience a administrarse, de nuevo, el próximo 24 de marzo, después de que se suspendiera temporalmente su inoculación el pasado lunes, y la Agencia Europea del Medicamento concluyera ayer que la vacuna es segura y que "los beneficios superan con creces a los riesgos".

No obstante, según han precisado fuentes del Departamento de Salud, habrá que esperar a la reunión de la Comisión Interterritorial del próximo lunes para concretar si se reanuda el miércoles finalmente su administración.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X