La hostelería podrá abrir hasta las 22:00 horas
La hostelería podrá abrir sus puertas en Euskadi hasta las 22:00 horas en cuanto decaiga el estado de alarma. Es una de las principales decisiones adoptadas por el LABI interinstitucional esta tarde.
Así, la hostelería en la Comunidad Autónoma Vasca podrá cerrar a partir del próximo domingo a las diez de la noche, es decir dos horas más tarde de lo que está establecido hasta ahora. Esta es una de las medidas que han sido aprobadas en el consejo asesor del Plan de Protección Civil.
El aforo en interiores será del 50 % en los establecimientos hosteleros. El consumo en barra o de pie seguirá prohibido. En cada mesa, habrá máximo 4 personas y la mascarilla obligatoria salvo en el momento de la ingesta.
En cuanto a la movilidad, quedan suspendidos los cierres perimetrales y el toque de queda, pero se recomienda “autolimitar la movilidad nocturna entre las 23:00 y las 06:00 horas”.
Sobre las reuniones, El LABI ha suspendido la limitación de agrupaciones de personas, salvo en hostelería y deporte. No obstante, se recomienda evitar encuentros de más de 4 personas.
Con carácter general en los horarios, el cierre de establecimientos y cese de actividades culturales, sociales y comerciales se establece a las 22:00 horas.
Aforos en comercio: en establecimientos de más de 150 metros cuadrados, 40 %; y hasta 150 metros cuadrados, 60 %. En los espacios de mercadillos, 50 % de puestos permitidos.
Txokos, sociedades gastronómicas, lonjas y similares permanecerán cerrados.
En lo que respecta al ocio nocturno, se mantiene el cierre de los establecimientos y locales de ocio nocturno. Los locales de juego cerrarán a las 22:00 horas con un aforo del 50 %.
Por otro lado, los lugares de culto tendrán un aforo del 35 %. En velatorios y entierros: al aire libre, máximo 30 personas; en espacios cerrados, 6.
La actividad músico-vocal necesitará de un protocolo que cumpla las Directrices de la Dirección de Salud Pública.
Por último, las instalaciones deportivas tendrán un aforo del 50 %, en los vestuarios de un 35 %. Los eventos deportivos continuarán sin público. La práctica deportiva al aire libre o en interior se podrá llevar a cabo en grupos máximo de 6 personas. El deporte escolar se podrá realizar en entrenamiento y sin vestuarios. El uso de mascarilla será obligatorio, salvo en competición y en momentos excepcionales de actividad física intensa en exteriores.
En la comparecencia posterior al LABI, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido a la ciudadanía que "mantenga voluntaria y conscientemente" una limitación de la movilidad.
El lehendakari ha afirmado que el nuevo decreto viene determinado por el final del Estado de Alarma, y por la resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en repuesta a la solicitud de autorización previa realizada por su Ejecutivo.
"Resulta muy difícil de entender, y de explicar a la sociedad, que las mismas medidas den lugar a resoluciones judiciales diametralmente opuestas en diferentes comunidades autónomas", ha apuntado.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) hizo pública su oposición al borrador de decreto que había elaborado el Gobierno Vasco y en el que se recogía el mantenimiento del toque de queda, el cierre perimetral y la limitación a cuatro personas las reuniones sociales.
Más noticias sobre sociedad
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.