coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bioética avala el consentimiento para los que quieran repetir con AstraZeneca

El Comité de Bioética de España opina que los que deseen recibir la segunda dosis de AstraZeneca podrán firmar "un protocolo de consentimiento informado específico" con su decisión.
Varias dosis de AstraZeneca. Foto de archivo: EFE

El Comité de Bioética de España (CBE) considera "ética y legalmente recomendable" que los menores de 60 años que hayan recibido una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca y rechacen completar la pauta con Pfizer "firmen un protocolo de consentimiento informado específico" con su decisión.

Así lo ha expuesto el organismo en respuesta a la consulta que le remitió el Ministerio de Sanidad para conocer su opinión sobre si es correcto, desde el punto de vista ético, completar la pauta a estos pacientes con el suero anglosueco y, en ese caso, si debía ser bajo consentimiento informado.

Precisamente Euskadi recibirá el próximo lunes 12 200 dosis de AstraZeneca, según ha informado el viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, en la rueda prensa para informar de la situación epidemiológica de Euskadi.

La nueva entrega, confirmada por el Gobierno español, se producirá tras la decisión de la Comisión de Salud Pública de administrar un segundo pinchazo de Pfizer a aquellas personas que han sido inmunizadas con AstraZeneca en primera dosis.

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ya advirtió el pasado miércoles que optar por Pfizer como segunda dosis supondría retrasar durante dos semanas las nuevas vacunaciones con el suero estadounidense.

Quintas también ha revelado que, en adelante, se realizarán dos entregas semanales de Pfizer (hasta ahora era una), aunque el cambio no afectará al número de dosis recibidas. No obstante, ha comentado que el hecho supondrá alteraciones en el proceso logístico.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más