Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza comienza hoy a citar a los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca

Estas personas recibirán la segunda dosis de Pfizer. Los que manifiesten que quieren completar el proceso de vacunación con la fórmula de AstraZeneca entrarán "en una agenda diferente".
18:00 - 20:00
Osakidetza comenzará mañana a citar a los menores de 60 con una dosis de AstraZeneca

Osakidetza comenzará este lunes a citar a las personas de colectivos esenciales menores de 60 años que fueron vacunadas con AstraZeneca para inocularles la segunda dosis de la fórmula anti covid.

A partir del día 26 y hasta el 8 de julio deberían completar la pauta con la segunda dosis de recuerdo las 83 300 personas que recibieron el primer pinchazo en la Comunidad Autónoma Vasca entre el 26 de febrero y el 8 de abril.

El 26 de febrero de 2020 comenzó la vacunación de los profesores de educación infantil, educación especial, aulas estables y monitores de comedor. Una tarea que se inició con las mutuas. Días después, el 1 de marzo, se estrenó la fórmula de la llamada 'vacunación masiva' en grandes centros con el pistolezo de salida de Illumbe, y ese mismo día se incorporaron a la vacunación policías municipales, bomberos y ertzainas, así como trabajadores de prisiones, de farmacias, de centros de acogida de migrantes, pescadores, veterinarios y fisioterapeutas, entre otros colectivos esenciales.

El 15 de marzo se suspendió temporalmente la administración de AstraZeneca en el Estado español a la espera del dictamen de la Agencia del Medicamento Europea (EMA) sobre la posibilidad de que la vacuna hubiese causado algunos casos de trombos graves en persona vacunadas y se reanudó el día 24. Posteriormente, la EMA concluyó el 7 de abril que "sí existía una relación" entre el fármaco y los casos de coágulos sanguíneos, aunque las calificaba de excepcionalmente raras y dada la "elevada efectividad” de la vacuna abogaba por continuar su uso. Sin embargo, un día después, el Gobierno español decidió suspender definitivamente su administración en menores de 60 años.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, en declaraciones a ETB, ha explicado que "las citaciones serán con Pfizer. Lo que establece el acuerdo de Salud Pública no es dar a elegir, sino que la pauta de la segunda dosis sea Pfizer y que a quien la rechace se le dé la posibilidad excepcionalmente de poder solicitar AstraZeneca".

Según lo acordado, estas personas recibirán las segundas dosis de Pfizer, mientras que quienes quieran completar el proceso de vacunación con el antídoto de Oxford entrarán "en una agenda diferente".

Respecto al hecho de que quien elija AstraZeneca tenga que firmar para ello un consentimiento informado, Sagardui ha recordado que "en otros procedimientos también se requiere ser conocedor de cuál es el riesgo que comporta la decisión, que no es la decisión generalizada". "Creo que es un ejercicio en este caso de decisión personal", ha añadido.

El Departamento de Salud seguirá informando de la logística y proceso de citación en los próximos días.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X