Osakidetza comienza hoy a citar a los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca
Osakidetza comenzará este lunes a citar a las personas de colectivos esenciales menores de 60 años que fueron vacunadas con AstraZeneca para inocularles la segunda dosis de la fórmula anti covid.
A partir del día 26 y hasta el 8 de julio deberían completar la pauta con la segunda dosis de recuerdo las 83 300 personas que recibieron el primer pinchazo en la Comunidad Autónoma Vasca entre el 26 de febrero y el 8 de abril.
El 26 de febrero de 2020 comenzó la vacunación de los profesores de educación infantil, educación especial, aulas estables y monitores de comedor. Una tarea que se inició con las mutuas. Días después, el 1 de marzo, se estrenó la fórmula de la llamada 'vacunación masiva' en grandes centros con el pistolezo de salida de Illumbe, y ese mismo día se incorporaron a la vacunación policías municipales, bomberos y ertzainas, así como trabajadores de prisiones, de farmacias, de centros de acogida de migrantes, pescadores, veterinarios y fisioterapeutas, entre otros colectivos esenciales.
El 15 de marzo se suspendió temporalmente la administración de AstraZeneca en el Estado español a la espera del dictamen de la Agencia del Medicamento Europea (EMA) sobre la posibilidad de que la vacuna hubiese causado algunos casos de trombos graves en persona vacunadas y se reanudó el día 24. Posteriormente, la EMA concluyó el 7 de abril que "sí existía una relación" entre el fármaco y los casos de coágulos sanguíneos, aunque las calificaba de excepcionalmente raras y dada la "elevada efectividad” de la vacuna abogaba por continuar su uso. Sin embargo, un día después, el Gobierno español decidió suspender definitivamente su administración en menores de 60 años.
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, en declaraciones a ETB, ha explicado que "las citaciones serán con Pfizer. Lo que establece el acuerdo de Salud Pública no es dar a elegir, sino que la pauta de la segunda dosis sea Pfizer y que a quien la rechace se le dé la posibilidad excepcionalmente de poder solicitar AstraZeneca".
Según lo acordado, estas personas recibirán las segundas dosis de Pfizer, mientras que quienes quieran completar el proceso de vacunación con el antídoto de Oxford entrarán "en una agenda diferente".
Respecto al hecho de que quien elija AstraZeneca tenga que firmar para ello un consentimiento informado, Sagardui ha recordado que "en otros procedimientos también se requiere ser conocedor de cuál es el riesgo que comporta la decisión, que no es la decisión generalizada". "Creo que es un ejercicio en este caso de decisión personal", ha añadido.
El Departamento de Salud seguirá informando de la logística y proceso de citación en los próximos días.
Más noticias sobre sociedad
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Mientras, continúan las labores de refresco y control del incendio, que está totalmente perimetrado y estabilizado, aunque preocupa que el cambio de viento de esta tarde, junto con las altas y extremas temperaturas vuelva a avivar las llamas.
Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
El consistorio destaca las actuaciones musicales en directo, los 23 espectáculos de teatro de calle y la competición de pirotecnia.
Ingresa en prisión el detenido por la muerte de un hombre de 34 años en Viloria
El Ayuntamiento ha convocado para hoy una concentración a las 20:00 horas en repulsa por el crimen, mientras la Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.
Continúan los trabajos para tratar de perimetrar del incendio de Carcastillo
El incendio que desde el sábado a la noche se mantiene activo en un paraje forestal de la localidad navarra de Carcastillo sigue sin estar perimetrado, y los bomberos continúan trabajando por tierra y aire antes de que, por la noche, se retiren los medios aéreos.
Dos detenidos por apuñalar a un hombre en Getxo
La agresión ha ocurrido esta tarde, sobre las 14:20 horas, en el barrio de Algorta.