Zupiria prevé protección comunitaria muy elevada para este otoño
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que es "muy probable" que en septiembre u octubre la CAV tenga un nivel de protección comunitario "elevado" ante la pandemia para poder abordar el otoño y el invierno "de otra manera". Para ello, ha insistido en que "es importante que este verano vaya bien" y en los próximos meses no se debería prescindir de "dos elementos", la mascarilla y la vacunación.
En una entrevista a Radio Euskadi, también se ha referido a la gestión de la pandemia por parte del Gobierno central y cree que en muchos momentos al Estado "se le ha olvidado que es autonómico y, desde luego, la mayor parte de las veces, con respecto a Euskadi, se le ha olvidado que es asimétrico". "Y durante este año muchas veces ese modelo de Estado ha saltado por los aires", ha denunciado.
El portavoz ha indicado que, en la actualidad, hay dos recursos que el verano pasado no se tenían, uno de ellos la mascarilla que el pasado año por esta época no estaba "generalizada". Por otro lado, ha apuntado que el otro recurso es la vacuna que ofrece "un horizonte de esperanza para poder vivir de otra manera en adelante".
Cuestionado por si mantienen la previsión de en otoño llegar al 80 % de la vacunación, ha afirmado que, si continúan llegando vacunas como están llegando últimamente y, tras subrayar la capacidad de Osakidetza para administrarlas inmediatamente, es "muy probable que en septiembre octubre se tenga un nivel de protección comunitario muy elevado" y permita abordar el otoño y el invierno "de otra manera".
En relación al procedimiento de vacunación, ha indicado que está funcionando "de arriba abajo desde las instituciones europeas hasta lo centros de salud" y, de momento, no existen todavía una planificación de cómo se va a completar la vacunación de los más jóvenes, por lo que se estará "a lo que se decida y a aplicarlo convenientemente".
Tras constatar estas diferencias respecto al pasado verano, ha indicado que cualquier plan y consideración que se haga "para los próximos meses no debería prescindir de estos dos elementos, de la mascarilla y de las medidas de cuidado que van asociadas y, por supuesto la vacunación".
La Eurocopa, fuera de Bilbao
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que el Gobierno español "no ha sido muy solidario con las instituciones vascas" en lo referido a la celebración de la Eurocopa, y le ha acusado de ser "más generoso con las necesidades económicas de Andalucía que con las consideraciones sanitarias que se pudieran hacer". A su entender, "lo lógico" hubiera sido que esos partidos se disputaran en Bilbao o en Sevilla, sin público.
En declaraciones a Radio Euskadi, Zupiria se ha referido a la decisión de la UEFA de que Bilbao no fuera finalmente sede de la Eurocopa, aunque como compensación haya concedido 1,3 millones de euros y una próxima final de la Europa League y otra de la Champions femenina, ambas a celebrar en el estadio de San Mamés.
Más noticias sobre sociedad
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.