Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuella y Zalla se suman a la lista de municipios rojos

En Álava, Salvatierra ha logrado salir de la zona naranja. Lo mismo a ocurrido con Azpeitia, Tolosa y Oiartzun, en Gipuzkoa, y Arrigorriaga, en Bizkaia, que son, desde hoy, municipios amarillos.
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media
NOTA: El semáforo de colores indica la situación epidemiológica de los municipios de más de 5000 habitantes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, pero no implica el cierre perimetral de las localidades, ya que la movilidad es libre tras el fin del estado de alarma.

Ortuella y Zalla han entrado de nuevo en la zona roja, según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Además, en Amorebieta-Etxano y Gueñes los datos han empeorado y han pasado de ser municipios amarillos, a ser naranjas. Aretxabaleta, Balmaseda, Legazpi y Zumarraga son, desde hoy, localidades verdes.

Álava (139 casos por 100 000 habitantes), se mantiene en amarillo, al igual que Amurrio, Llodio y la capital, Vitoria-Gasteiz. Además, Salvatierra ha logrado salir del naranja y es, desde hoy, municipio amarillo.

Bizkaia (159 casos por 100 000 habitantes) permanece en amarillo, y en Ortuella y Zalla el semáforo se ha puesto en rojo.

En color naranja está Galdakao, y también se unen a la lista Amorebieta Etxano y Gueñes.

Los municipios amarillos son los siguientes: Abanto Zierbena, Abadiño, Barakaldo, Basauri, Berango, Bermeo, Bilbao, Derio, Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Etxebarri, Gernika-Lumo, Getxo, Gorliz,  Leioa, Lekeitio, Markina-Xemein, Mungia, Muskiz, Ondarroa, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran y Sopela. Además, en las últimas horas se ha sumado Arrigorriaga.

En Balmaseda el semáforo se ha puesto de color verde.

Gipuzkoa (con una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 151 casos por 100 000 habitantes) se mantiene en amarillo, y solo Azkoitia esta en la zona roja.

Además, en las últimas horas Azpeitia, Tolosa y Oiartzun han salido del naranja. Solo está en ese color Ordizia.

Los municipios que permanecen en color amarillo son los siguientes: Andoain, Arrasate, Beasain, Bergara, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lezo, Lasarte-Oria, Lazkao, Oñati, Orio, Pasaia, San Sebastián, Urnieta, Usurbil, Villabona, Zarautz y Zumaia. Y tras mejorar los datos, Azpeitia, Tolosa y Oiartzun se unen.

Astigarraga, Deba, Eibar, Elgoibar, Mutriku y Urretxu continúan en la zona verde, y desde hoy, también Aretxabaleta, Legazpi y Zumarraga.

Este semáforo es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

OTA Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU presenta su nueva imagen en Chillida-Leku

La Universidad del País Vasco mantiene el "concepto universal" que Chillida hizo en su día, pero simplifica la marca para hacerla "más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación".  También se ha presentado la canción que será el himno de EHU. Se trata de una pieza de Luca Fanelli y Jone Uria, que ha sido interpretada por Leire Berasaluze.

Cargar más