variante delta del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

¿Por qué la variante delta se impone en países con alto índice de vacunación?

Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, aunque con una pérdida parcial de eficacia, siguen siendo válidas contra la infección de la variante delta, pero sólo cuando se completa el ciclo de vacunación.
Personal sanitario realiza una PCR a un hombre. Foto: EFE.

La variante delta del coronavirus causante de la covid-19 es la más contagiosa hasta la fecha, más que las variantes anteriores, y especialmente que la británica. Según la microbióloga de la UPV/EHU Miren Basaras, la variante delta se transmite hasta un 60 % más rápido que la cepa original de Wuhan, y por eso "hay que estar atentos".

Los científicos desconocen por qué la variante delta, anteriormente llamada india, es más transmisible, pero según advierte la OMS, el virus puede aprovechar la laxitud de las medidas de prevención sanitaria para expandirse.

Países más avanzados en la campaña de vacunación, como Reino Unido o Israel, que llegan a un 80 % de personas inmunizadas, están viendo como aumentan los casos positivos y hospitalizaciones en las últimas semanas, y eso les ha obligado a tomar medidas y frenar el nivel de relajación.

Esta variante circula ya en 92 países y supone el 10 % de los casos secuenciados en España, el 7,5 % de los de Italia, el 4,0 % de los de Alemania y el 1,2 % de los de Francia, según los datos de la web del consorcio internacional de vigilancia genómica Gisaid. En todos estos países la variante delta lleva camino de convertirse en dominante, siguiendo la misma dinámica del Reino Unido, donde ha tardado poco más de un mes en pasar de menos del 10 % de los casos a más del 90 %.

La gente hace cola para el London Eye de Londres.

No obstante, a pesar de la capacidad del virus para multiplicarse y producir muchas copias de sí mismo, los expertos coinciden en que las vacunas siguen siendo efectivas contra esta variante, al menos en la reducción de casos graves. En ese sentido, Basaras explica que las vacunas existentes protegen hasta alrededor de un 95 % de desarrollar una enfermedad grave.

Así, las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, aunque con una pérdida parcial de eficacia, siguen siendo válidas y eficaces contra la infección de la variante delta, pero sólo cuando se completa el ciclo de vacunación.

Un nivel de vacunación insuficiente por el momento en Euskadi, ya que tan solo un 30 % de toda la población y algo más de un 42 % de los mayores de 16 años han recibido la pauta completa de la vacuna contra la covid-19.

De ahí la importancia de seguir adelante con la campaña de vacunación: "Estar vacunado con dos dosis te da una seguridad, pero esa protección no siempre es del cien por cien, y hay que estar atentos para evitar contagios", añade.

En este sentido, asegura que las medidas sanitarias son eficaces para frenar la trasmisión sobre esta variante. "Si no se cumplen bien las medidas de protección la transmisión puede subir", explica.

"Sabemos cuáles son las medidas y tenemos que seguir utilizándolas, porque el estar vacunado no significa que no podamos contagiarnos", concluye Basaras.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más