Gipuzkoa y Bilbao pasan a la zona amarilla del semáforo
Gipuzkoa y Bilbao han abandonado la zona naranja y pasar a ser amarillas, según el semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Además, Güeñes y Ondarroa, en Bizkaia, y Lezo, en Gipuzkoa, han salido de la zona roja.
Durante el día de ayer se notificaron en Euskadi 349 nuevos positivos. Sin embargo, el número de pacientes hospitalizados en planta por coronavirus ha bajado de los 200 por primera vez desde el 24 de julio.
Álava (337 casos por cada 100 000 habitantes) permenece en la zona naranja, al igual que su capital, Vitoria Gasteiz y Amurrio. Salvatierra y Llodio se mantienen en la zona amarilla y no hay localidades en color verde en Álava.
En Bizkaia (330 casos por cada 100 000 habitantes) 9 municipios permanecen en esta lista de los municipios en rojo: Berango, Bermeo, Getxo, Gernika-Lumo, Gorliz, Leioa, Lekeitio y Sopela. Zalla también se suma, tras empeorar sus datos.
Los munipios en naranja son: Balmaseda, Galdakao, Mungia, Muskiz, Santurtzi y Sestao siguen siendo naranjas, y a partir de hoy también Güeñes y Ondarroa, que han mejorado sus datos abandonando la zona roja.
En la zona amarilla están Abadiño, Abanto-Zierbena, Arrigorriaga, Basauri, Basauri, Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Etxebarri, Markina-Xemein, Ortuella, Portugalete y Trápaga. Ningún municipio de Bizkaia se encuentra en la zona verde. Amorebieta-Etxano, Barakaldo y Bilbao también entran en la lista.
Gipuzkoa, con una tasa de 295 por cada 100 000 habitantes, ha pasado a la zona amarilla. Además, Lezo ha consegudio abandonar la zona roja, por lo que son seis los municipios que continúan en la zona más crítica: Deba, Elgoibar, Lazkao, Mutriku, Oiartzun y Usurbil.
En color naranja permanecen: Aretxabaleta, Andoain, Eibar, Hernani, Irun, Lasarte-Oria, Legazpi y Urnieta. Hoy se les un Bergara, que llega de la zona amarilla.
Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Errenteria, Oñati, Ordizia, Orio, Tolosa, San Sebastián, Urnieta, Urretxu, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga siguen siendo localidades amarillas. Pasaia ha conseguido mejorar sus datos y pasa a esta zona, al igual que Hondarribia.
Tampoco en Gipuzkoa hay ningún municipio en la zona en verde.
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Más noticias sobre sociedad
Juan Carlos I: "La democracia no cayó del cielo"
En vísperas del 50 aniversario de su llegada al trono, el rey emérito ha destacado que el 23 de febrero de 1981 "no hubo un golpe (de estado), sino tres".
Un accidente en la N-1 entre Aduna y Anoeta genera retenciones de varios kilómetros
Un siniestro con tres vehículos implicados está generando complicaciones en la circulación en la N-1, entre Aduna y Anoeta. Además, otro choque múltiple en la Bi-30 (N-637), a la altura de Erandio y en sentido Galdakao, está provocando retenciones.
La DANA de Valencia, en cifras
Las inundaciones causadas por la DANA del 29 de octubre de 2024 devastaron gran parte de la provincia de Valencia y dejaron cifras que muestran la magnitud y el alcance de una tragedia difícil de olvidar.
Muere un senderista en Hondarribia tras caer desde una gran altura en una zona costera cercana al monte Jaizkibel
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento de esta persona.
Ingresa en prisión el hombre detenido en Irun por intentar asfixiar a su expareja
Varios vecinos auxiliaron a la víctima y retuvieron al agresor hasta que llegaron los agentes de la Ertzaintza.
Cuatro detenidos por una agresión sexual en el entorno de una fiesta universitaria en Pamplona
El juez decidirá este miércoles la situación en la que quedarán las cuatro personas detenidas.
Los menores de Gaza que reciben asistencia sanitaria en Osakidetza se encuentran en situación clínica estable
Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros. A lo largo de los próximos días, se realizarán más pruebas para definir el tratamiento..
La Diputación Foral pone en marcha "Gipuzkoa Zainduz" con el objetivo de expandir las infraestructuras sociales
En los próximos meses se aprobarán las primeras convocatorias para la constitución de sociedades mixtas en las comarcas con menor cobertura residencial; Buruntzaldea, Bajo Deba, Oarsoaldea, Tolosaldea, Alto Urola y Urola Kosta.
Condenado a 2 años por agredir sexualmente a su novia en Donostia
El hombre no ingresará en prisión, ya que el tribunal ha accedido a suspender la condena con la condición de que no vuelva a delinquir.
Los cinco menores procedentes de Gaza atendidos por Osakidetza se encuentran en una situación clínica estable
El Servicio Vasco de Salud trata a 2 de estos menores en el Hospital Universitario Cruces, a otros 2 en el Hospital Universitario Donostia y a 1 de los menores, por primera vez, en el Hospital Universitario Basurto. Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros.