Gipuzkoa y Bilbao pasan a la zona amarilla del semáforo
Gipuzkoa y Bilbao han abandonado la zona naranja y pasar a ser amarillas, según el semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Además, Güeñes y Ondarroa, en Bizkaia, y Lezo, en Gipuzkoa, han salido de la zona roja.
Durante el día de ayer se notificaron en Euskadi 349 nuevos positivos. Sin embargo, el número de pacientes hospitalizados en planta por coronavirus ha bajado de los 200 por primera vez desde el 24 de julio.
Álava (337 casos por cada 100 000 habitantes) permenece en la zona naranja, al igual que su capital, Vitoria Gasteiz y Amurrio. Salvatierra y Llodio se mantienen en la zona amarilla y no hay localidades en color verde en Álava.
En Bizkaia (330 casos por cada 100 000 habitantes) 9 municipios permanecen en esta lista de los municipios en rojo: Berango, Bermeo, Getxo, Gernika-Lumo, Gorliz, Leioa, Lekeitio y Sopela. Zalla también se suma, tras empeorar sus datos.
Los munipios en naranja son: Balmaseda, Galdakao, Mungia, Muskiz, Santurtzi y Sestao siguen siendo naranjas, y a partir de hoy también Güeñes y Ondarroa, que han mejorado sus datos abandonando la zona roja.
En la zona amarilla están Abadiño, Abanto-Zierbena, Arrigorriaga, Basauri, Basauri, Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Etxebarri, Markina-Xemein, Ortuella, Portugalete y Trápaga. Ningún municipio de Bizkaia se encuentra en la zona verde. Amorebieta-Etxano, Barakaldo y Bilbao también entran en la lista.
Gipuzkoa, con una tasa de 295 por cada 100 000 habitantes, ha pasado a la zona amarilla. Además, Lezo ha consegudio abandonar la zona roja, por lo que son seis los municipios que continúan en la zona más crítica: Deba, Elgoibar, Lazkao, Mutriku, Oiartzun y Usurbil.
En color naranja permanecen: Aretxabaleta, Andoain, Eibar, Hernani, Irun, Lasarte-Oria, Legazpi y Urnieta. Hoy se les un Bergara, que llega de la zona amarilla.
Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Errenteria, Oñati, Ordizia, Orio, Tolosa, San Sebastián, Urnieta, Urretxu, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga siguen siendo localidades amarillas. Pasaia ha conseguido mejorar sus datos y pasa a esta zona, al igual que Hondarribia.
Tampoco en Gipuzkoa hay ningún municipio en la zona en verde.
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Más noticias sobre sociedad
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Este martes han continuado las labores de extinción del incendio, que "evoluciona favorablemente" y se mantiene en situación de perimetrado. Fuertes vientos han sacudido la zona desde las 18:30 horas, lo cual ha producido alguna reignición, "que ha sido solventada sin problemas".