Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Pacientes con inmunosupresiones y oncológicos recibirán una tercera dosis a partir de este jueves

"Serán las comunidades autónomas las que establezcan el procedimiento a seguir", y, el Ministerio de Sanidad, considera que aproximadamente se administrarán a unas 100.000 personas.
Vacuna contra la covid-19. Foto: EFE

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado por unanimidad inocular a partir de este mismo jueves una tercera dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus a pacientes con determinadas inmunosupresiones, trasplantados de órgano sólido y medula ósea y pacientes con algunos tratamientos oncológicos, lo que supondría cerca de 120.000 personas.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que "estamos hablando de una dosis adicional. Se trataría de completar para internar igual el nivel de inmunidad que confiere la vacunación normal".

Esta dosis podrá ser administrada desde este jueves por las comunidades autónomas, "serán las comunidades autónomas las que establezcan el procedimiento a seguir", y, el Ministerio de Sanidad, considera que aproximadamente se administrarán a unas 100.000 personas.

Tal y como ha señalado la ministra, la Ponencia de Vacunas y el GTT, así como las sociedades científicas, van a ir evaluando otros colectivos y continuarán la revisión de la evidencia de los beneficios que una dosis adicional puede aportar en otras situaciones de inmunodepresión. "Vamos a hacer una evaluación constante y periódica", y, si se estima, "otros colectivos que podrían recibir esta dosis adicional".

Según han precisado fuentes presentes en la reunión, se seguirá valorando la opción de aplicar la tercera dosis a otros colectivos. Sobre la tercera dosis, la tesis propuesta por Castilla-La Mancha de aplicar la tercera dosis a residentes en centros de mayores ha sido apoyada por comunidades autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón o La Rioja.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más