Oñati, el municipio de más de 5000 habitantes de la CAV con la incidencia más alta
(NOTA: El semáforo del coronavirus se actualizará, en adelante, los lunes y jueves, con la publicación del boletín del Departamento de Salud)
Los nuevos positivos por covid siguen en aumento en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV.
La incidencia acumulada a 14 días ha crecido en tan solo tres días 1000 puntos —el lunes subió hasta los 4469— y sobrepasa los 5000, concretamente se coloca en 5761 casos por 100 000 habitantes. Sin cambios, todos los municipios de la Comunidad Autónoma Vasca siguen en rojo.
En Araba la incidencia ha subido hasta los 4766 casos (era de 3485 casos el día 30) y las localidades grandes del territorio, es decir, Llodio, Salvatierra y Amurrio, así como su capital, Vitoria-Gasteiz, ya han superado el umbral de los 4000 casos. Vitoria-Gasteiz acumula 4915 casos en 14 días por 100 000 habitantes.
En Bizkaia se dispara la incidencia acumulada de los 4245 casos del lunes a los 5600 casos por cada 100 000 habitantes hoy. Bilbao alcanza una incidencia acumulada de 5793 casos. Sólo ayer se contabilizron 2263 nuevos positivos. Además, Gernika, Lekeitio y Markina-Xemein están a punto de sobrepasar el umbral de los 8000 casos. Hay, además, una veintena de localidades grandes con una incidencia por encima de los 5000 casos.
Gipuzkoa sigue siendo el territorio más castigado y alcanza una incidencia a 14 días de 6287 casos por cada 100 000 habitantes (el lunes eran 5130). Donostia acumula una incidencia de 5632 casos por cada 100 000 habitantes (era de 4806 el día 3 de enero). En Oñati, con una población de 11 500 habitantes, la incidencia acumulada en 14 días asciende a 10 184 casos. Es el municipio de más de 5000 habitantes de la CAV con la incidencia más alta en estos momentos.
Además, Arrasate, Azkoitia, Azpeitia, Bergara, Tolosa y Urretxu superan los 8000 casos por 100 000 habitantes en 14 días.
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Más noticias sobre sociedad
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.