Desde Amurrio hasta San Sebastián, Korrika recorrerá 2180 kilómetros en su 22ª edición
Tal y como anunciaron en noviembre, la 22ª edición de Korrika unirá Amurrio y San Sebastián, con un recorrido de 2180 kilómetros. Como es habitual, el clamor a favor del euskera llegará a toda Euskal Herria, después del parón provocado por la pandemia.
Korrika dará sus primeros pasos a partir de las 16:29 horas del 31 de marzo, dirección Artziniega. Tras pasar por varios municipios, llegará allí a las 18:15 horas, y después de entrar en Burgos se dirigirá a las Encartaciones (Balmaseda, Zalla y Güeñes).
A las 22:00 horas aproximadamente, volverá a Araba para visitar Laudio y alrededores, hasta llegar de nuevo a Bizkaia. Los más trasnochadores, correrán de madrugada en Basauri, Etxebarri, Galdakao, y también habrá quien se despierte temprano para estar a tiempo en Amorebieta-Etxano, Iurreta, Durango, Abadiño y/o Elorrio.
También el 1 de abril, pero ya de día, Berriz y Ermua acogerán el grito a favor del euskera. Una vez allí, Korrika tomará camino hacia Gipuzkoa (Eibar, Elgoibar, Bergara y Arrasate. La primera capital que verá el testigo será Vitoria-Gasteiz, a las 17:09.
Sakana primero -Altsasua, Etxarri y Huarte- y la Cuenca de Pamplona más tarde (alrededor de las 09:00) serán algunos de los destinos el día 2 de abril. Barrio por barrio, pamploneses y pamplonesas tendrán un largo trecho por recorrer. Dirección sur, Korrika finalizará el día en Tafalla.
La Ribera guardará fuerzas para el 3 de abril, día en que la carrera a favor del euskera terminará en Zangozaldea.
Los repechos no dejarán descansar a los corredores el día 4. Isaba, Otsagabia y Roncesvalles llevarán el testigo hacia el norte. Una vez en Iparralde, Korrika pisará fuerte Donibane Garazi (17:00 horas) y Maule (21:28 horas).
El 5 de abril volverá a ser turno de navarros y navarras: Baztan y Valle de Ultzama, entre otros.
Un día después, el 6 de abril, el Condado de Treviño recibirá la carrera con el objetivo de llegar a Bizkaia horas después. Arratia y Txorierri dejarán huella antes de entrar en Bilbao (19:28 horas), desde Elorrieta hasta Zorroza (23:48 horas).
Barakaldo y Sestao gritarán "Hitzekin", el lema elegido para esta edición, mientras recorren barrios y calles el 7 de abril, mismo día en que se vestirán las zapatillas de correr tanto santurtziarras como getxoztarras. Más entrada la tarde y tras un largo camino por Uribe Kosta, Uribe Butroe y Busturialdea, Gernika no fallará a la cita. Tendrán que esperar algo más aún en Lekeitio, Markina-Xemein y Ondarroa.
Con la resaca de días anteriores, pero con las mismas ganas que al principio, Korrika "paseará" por Gipuzkoa el noveno día, es decir, el 8 de abril: Deba, Zestoa, Zumaia, Getaria, Zarautz, Orio, Lasarte, Tolosa, Azpeitia...
En Urretxu y Zumarraga no correrán hasta la tarde, al igual que en Goierri: Lazkao, Beasain, Ordizia...
El 9 de abril, con la mirada puesta ya en meta, agotarán los últimos kilómetros que faltaban por recorrer en Navarra e Iparralde. Baiona tampoco querrá perderse su momento. Korrika permanecerá allí de 17:28 a 19:37, sin descanso.
Despedirá Iparralde visitando Biarritz y San Juan de Luz, y tras su paso por Hendaia llegará su final el 10 de abril. Irun, Hondarribia, Errenteria y Hernani serán los más tempraneros ese día, sin quitar, sin embargo, protagonismo a San Sebastián, lugar donde Korrika sudará sus últimos kilómetros desde las 07:36 hasta las 12:29.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.