CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Fin a la emergencia sanitaria: Euskadi levanta todas las restricciones desde el lunes

El LABI institucional ha decidido desactivar la emergencia sanitaria y suprimir todas las restricciones a partir del próximo lunes, aunque se mantendrán las que dependen del Consejo Interterritorial de Salud, como el límite del aforo en los estadios y el uso de la mascarilla en interiores.
Donostia Alde Zaharra jendea
18:00 - 20:00
Euskadi levanta todas las restricciones desde el lunes

El LABI institucional que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido desactivar la emergencia sanitaria y eliminar todas las restricciones para frenar los contagios por covid-19 en Euskadi a partir del próximo lunes, 14 de febrero.

Solo seguirán en vigor las restricciones de los aforos en eventos deportivos y el uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores, cuya gestión depende del Consejo Interterritorial de Salud.

Así, el lunes quedarán si efecto el cese de las actividades culturales, sociales y comerciales a la 01:00 de la madrugada; la restricción de los aforos en todo tipo de recintos y establecimientos interiores; la prohibición del consumo en barra; y la limitación de grupos a diez personas.

Además del fin de estas medidas de contención de la covid, este jueves también se ha comunicado a los centros educativos de Euskadi que ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en los patios.

Otra de las novedades en la reunión de esta tarde es la decisión del lehendakari de desactivar la situación de emergencia sanitaria en Euskadi, que estaba vigente desde el 3 de diciembre del año pasado.

Tener declarada esta situación es el paso previo y necesario para activar la ley antipandemia que faculta al Gobierno Vasco a implantar medidas restrictivas para hacer frente a la covid.

El nuevo decreto se publicará el sábado en el Boletín Oficial del País Vasco, donde se precisarán todos los detalles, ya que hay aspectos que no han sido aclarados esta tarde por Urkullu o la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, como, por ejemplo, si se permitirá otra vez el consumo de bebida y comida en cines o recintos deportivos.

Bajada de los indicadores

El lehendakari ha justificado su decisión de poner fin a las restricciones destacando que todos los indicadores epidemiológicos se mantienen a la baja y que la previsión es que sigan así en los próximos días y semanas.

En ese sentido, ha recordado que el 4 de enero se diagnosticaron en Euskadi más de 14.000 contagios y este miércoles 1.778 y que la incidencia acumulada en 14 días superaba los 7.000 casos por 100.000 habitantes el 11 del mes pasado y ahora está en 1.956.

También ha puesto en valor que el número reproductivo básico, el que indica a cuántas personas puede infectar un enfermo de la covid, se encuentra en 0,68, una cifra que no se daba desde el fin del confinamiento en 2020.

Pese a esta buena evolución, el lehendakari ha hecho un llamamiento a la sociedad, a la que ha reconocido su esfuerzo de estos dos años, para que cumpla de manera "celosa" las medidas de autoprotección contra la covid, porque sigue estando presente el coronavirus.

"Seguimos en pandemia y todos y cada uno de nosotros sabemos cuáles son las medidas preventivas que se tienen que seguir cumpliendo: usar mascarilla, distancia interpersonal, ventilar los espacios interiores o evitar aglomeraciones", ha insistido.

Además, ha explicado que Euskadi no puede seguir permanentemente en una situación de emergencia sanitaria, y que se debe buscar el "equilibrio social, económico, emocional y sanitario".

Sobre este último, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dicho que Osakidetza va a seguir incrementando "paulatinamente" su actividad habitual de servicios conforme vaya mejorando la afección por casos de covid.

Iñigo Urkullu. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más