CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Fin a la emergencia sanitaria: Euskadi levanta todas las restricciones desde el lunes

El LABI institucional ha decidido desactivar la emergencia sanitaria y suprimir todas las restricciones a partir del próximo lunes, aunque se mantendrán las que dependen del Consejo Interterritorial de Salud, como el límite del aforo en los estadios y el uso de la mascarilla en interiores.
Donostia Alde Zaharra jendea
18:00 - 20:00
Euskadi levanta todas las restricciones desde el lunes

El LABI institucional que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido desactivar la emergencia sanitaria y eliminar todas las restricciones para frenar los contagios por covid-19 en Euskadi a partir del próximo lunes, 14 de febrero.

Solo seguirán en vigor las restricciones de los aforos en eventos deportivos y el uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores, cuya gestión depende del Consejo Interterritorial de Salud.

Así, el lunes quedarán si efecto el cese de las actividades culturales, sociales y comerciales a la 01:00 de la madrugada; la restricción de los aforos en todo tipo de recintos y establecimientos interiores; la prohibición del consumo en barra; y la limitación de grupos a diez personas.

Además del fin de estas medidas de contención de la covid, este jueves también se ha comunicado a los centros educativos de Euskadi que ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en los patios.

Otra de las novedades en la reunión de esta tarde es la decisión del lehendakari de desactivar la situación de emergencia sanitaria en Euskadi, que estaba vigente desde el 3 de diciembre del año pasado.

Tener declarada esta situación es el paso previo y necesario para activar la ley antipandemia que faculta al Gobierno Vasco a implantar medidas restrictivas para hacer frente a la covid.

El nuevo decreto se publicará el sábado en el Boletín Oficial del País Vasco, donde se precisarán todos los detalles, ya que hay aspectos que no han sido aclarados esta tarde por Urkullu o la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, como, por ejemplo, si se permitirá otra vez el consumo de bebida y comida en cines o recintos deportivos.

Bajada de los indicadores

El lehendakari ha justificado su decisión de poner fin a las restricciones destacando que todos los indicadores epidemiológicos se mantienen a la baja y que la previsión es que sigan así en los próximos días y semanas.

En ese sentido, ha recordado que el 4 de enero se diagnosticaron en Euskadi más de 14.000 contagios y este miércoles 1.778 y que la incidencia acumulada en 14 días superaba los 7.000 casos por 100.000 habitantes el 11 del mes pasado y ahora está en 1.956.

También ha puesto en valor que el número reproductivo básico, el que indica a cuántas personas puede infectar un enfermo de la covid, se encuentra en 0,68, una cifra que no se daba desde el fin del confinamiento en 2020.

Pese a esta buena evolución, el lehendakari ha hecho un llamamiento a la sociedad, a la que ha reconocido su esfuerzo de estos dos años, para que cumpla de manera "celosa" las medidas de autoprotección contra la covid, porque sigue estando presente el coronavirus.

"Seguimos en pandemia y todos y cada uno de nosotros sabemos cuáles son las medidas preventivas que se tienen que seguir cumpliendo: usar mascarilla, distancia interpersonal, ventilar los espacios interiores o evitar aglomeraciones", ha insistido.

Además, ha explicado que Euskadi no puede seguir permanentemente en una situación de emergencia sanitaria, y que se debe buscar el "equilibrio social, económico, emocional y sanitario".

Sobre este último, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dicho que Osakidetza va a seguir incrementando "paulatinamente" su actividad habitual de servicios conforme vaya mejorando la afección por casos de covid.

Iñigo Urkullu. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X