Ley de Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Gorrotxategi sobre el pacto educativo: "Estamos moviendo al Gobierno Vasco"

Elkarrekin Podemos-IU celebran la negociación "sincera y basada en documentos concretos", y se reafirman en sus condiciones de apostar por una escuela pública inclusiva y sin segregación. Si se asumieran estos elementos, dicen, el acuerdo podría estar más cerca.
Iñigo Martínez, Miren Gorrotxategi e Isabel González. EITB MEDIA
Iñigo Martínez, Miren Gorrotxategi e Isabel González. EITB MEDIA

La portavoz en el Parlamento Vasco de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha anunciado que la formación tiene abierta una "negociación sincera con el Gobierno Vasco", una negociación basada en "documentos concretos" que permiten, además, hablar de un "desarrollo programático" de lo que pudiera ser el Pacto Educativo en Euskadi y ha adelantado que ya ven movimientos en la postura del Gobierno Vasco en ciertos aspectos, aunque no ha entrado en más detalles al respecto, por resguardar "la confianza y la discreción" que requiere todo proceso de negociación. 

Gorrotxategi ha recordado que, ante "el reto de país" de conseguir el pacto educativo, su "tarea y responsabilidad es incidir lo más posible en que ese pacto recoja los dos elementos principales de los que venimos hablando hace tiempo, que tienen que ver con la importancia de hacer de la escuela pública el eje vertebrador del sistema educativo vasco y con lograr un pacto por la inclusión y contra la segregación". 

La portavoz del grupo, ha reconocido estar "moviendo al Gobierno Vasco en la asunción de estos elementos para que formen parte importante del documento programático que desarrolle el pacto educativo en Euskadi".

A una semana de que finalice el plazo de negociaciones, el próximo 18 de marzo, Miren Gorrotxategi ha señalado que seguirán trabajando con esa "ambición" y con ese objetivo. "Deseamos poder estar en este pacto, nuestra presencia sería el garante de que se recojan estos dos elementos", ha manifestado.  

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X