Viruela del mono
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

Se han declarado unos 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países. La OMS ha elevado el riesgo de contagio a un nivel "alto" en Europa. Es la séptima vez que la OMS declara la emergencia internacional.
La Organización Mundial de la Salud ha contabilizado ya 16 000 casos en 75 países, un número de casos cinco veces mayor que hace un mes. Ante la rápida propagación del virus, la OMS ha activado el máximo nivel de alerta.
18:00 - 20:00
La OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este sábado la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono, después de que se hayan declarado ya unos 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.

La decisión ha sido anunciada en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

Este comité había optado por no declarar la emergencia en una primera reunión celebrada en junio (cuando los casos eran 3.000), y en esta ocasión, según Tedros, tampoco hubo consenso total entre los expertos, pero el director general ha decidido declarar la emergencia en vista del alto y creciente número de casos en diversas regiones de todo el planeta.

"Riesgo alto" en Europa

Entre los criterios usados por la OMS para declarar esta emergencia, ha señalado Tedros, está el hecho de que "el virus se está transmitiendo rápidamente en muchos países donde no hubo casos con anterioridad".

El máximo responsable de la OMS también ha indicado que se ha elevado el riesgo de contagio de viruela del mono a un nivel "alto" en Europa, que concentra un 80 % de los casos, mientras se mantiene el nivel "moderado" en el resto de regiones, incluida África, donde la enfermedad es endémica desde hace décadas.

Tedros ha subrayado que pese a la alerta global el brote "se concentra sobre todo en hombres que mantienen sexo con otros hombres y con múltiples parejas", un colectivo para el que pidió mediante asistencia e información sobre la enfermedad.

Ello, ha asegurado, debe hacerse con medidas que protejan la dignidad y los derechos humanos de las comunidades afectadas, ya que, afirmó, "el estigma y la discriminación pueden ser tan peligrosos como cualquier virus".

Es la séptima vez que la OMS declara la emergencia internacional (un mecanismo iniciado en 2005), después de haberlo hecho por la gripe A en 2009, el ébola en 2014 y 2018, la polio en 2014, el virus zika en 2017 y el coronavirus causante de la covid en 2020 (nivel de alerta este último que sigue en vigor).

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más