Estudio
Guardar
Quitar de mi lista

La costa vasca es un "punto caliente" de plástico en el mar, según una investigación de AZTI

El centro tecnológico ha liderado un estudio que concluye que los niveles de plástico en el sudeste del golfo de Bizkaia son similares a los del mar Mediterráneo u otras zonas de agregación de basura.
Estudio de Azti
18:00 - 20:00
La costa vasca es un punto caliente de plástico en el mar, según un estudio de Azti

El sudeste del golfo de Bizkaia, la costa vasca, es un punto caliente de plástico, con niveles en las aguas costeras similares a los del mar Mediterráneo u otras zonas de agregación de basura, ha explicado este jueves Oihane Cabezas, experta en basuras marinas del centro tecnológico AZTI. AZTI ha liderado, durante cuatro años, una investigación para definir la distribución espacial de las basuras marinas en el golfo de Bizkaia, incidiendo en ámbitos como el análisis de microplásticos, el estudio de los entornos fluviales o los residuos flotantes.

Los resultados sitúan esta zona del golfo de Bizkaia como un "callejón sin salida" para los microplásticos. En este sentido, los microplásticos representan el 93 % de la cantidad de plástico presente en las muestras analizadas (28 % en peso); los mesoplásticos, el 7 % (26 %); y los macroplásticos, el 1 % (46 %).

La abundancia media de plástico encontrado ha sido de entre 739 395 y 2 625 271 de piezas de plástico por kilómetro cuadrado (equivalente a 998 y 4338 gramos por km/2), y una media de 232 227 elementos por km/2.

Además, los datos concluyen que las aguas de Iparralde presentan una mayor cantidad de plásticos, con una abundancia cinco veces mayor que la de las costas de Hegoalde.

El estudio ha contado con la colaboración de los barcos pesqueros "Miren Argia" e "Itsas Belhara", para la realización de las campañas de recogida de muestras en las aguas costeras del sudeste del Golfo, tanto en Ipar Euskal Herria como en Hego Euskal Herria.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X