La costa vasca es un "punto caliente" de plástico en el mar, según una investigación de AZTI
El sudeste del golfo de Bizkaia, la costa vasca, es un punto caliente de plástico, con niveles en las aguas costeras similares a los del mar Mediterráneo u otras zonas de agregación de basura, ha explicado este jueves Oihane Cabezas, experta en basuras marinas del centro tecnológico AZTI. AZTI ha liderado, durante cuatro años, una investigación para definir la distribución espacial de las basuras marinas en el golfo de Bizkaia, incidiendo en ámbitos como el análisis de microplásticos, el estudio de los entornos fluviales o los residuos flotantes.
Los resultados sitúan esta zona del golfo de Bizkaia como un "callejón sin salida" para los microplásticos. En este sentido, los microplásticos representan el 93 % de la cantidad de plástico presente en las muestras analizadas (28 % en peso); los mesoplásticos, el 7 % (26 %); y los macroplásticos, el 1 % (46 %).
La abundancia media de plástico encontrado ha sido de entre 739 395 y 2 625 271 de piezas de plástico por kilómetro cuadrado (equivalente a 998 y 4338 gramos por km/2), y una media de 232 227 elementos por km/2.
Además, los datos concluyen que las aguas de Iparralde presentan una mayor cantidad de plásticos, con una abundancia cinco veces mayor que la de las costas de Hegoalde.
El estudio ha contado con la colaboración de los barcos pesqueros "Miren Argia" e "Itsas Belhara", para la realización de las campañas de recogida de muestras en las aguas costeras del sudeste del Golfo, tanto en Ipar Euskal Herria como en Hego Euskal Herria.
Te puede interesar
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.