GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Banco de Alimentos de Bizkaia necesita más donaciones que en años anteriores por la subida de precios

En Bizkaia aspiran a recoger un millón de kilos en la gran recogida de alimentos que tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre. Además, hacen falta entre 800 y 1000 voluntarios.
Voluntarios trabajando en el almacen del Banco de Alimentos de Bizkaia
Voluntarios trabajando en el almacen del Banco de Alimentos de Bizkaia. Foto de archivo: EFE

Los Bancos de Alimentos necesitan este año más donaciones que en ediciones anteriores debido a la subida de precios por la inflación, y por ello animan a participar en la gran recogida de alimentos que tendrá lugar el viernes y el sábado.

El Banco de Alimentos de Bizkaia, por ejemplo, aspira a conseguir un millón de kilos de alimentos este próximo fin de semana, 300 000 más de los que se lograron el pasado año 2021.

Este lunes, en la presentación de la campaña de recogida de este año, el presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, Luis Crovetto, ha explicado que hacen falta entre 800 y 1000 voluntarios de los 5000 que se requieren en total, sobre todo en Gernika, Bermeo, Sestao, Cruces y Bilbao.

Este año, además del bono alimento, que afloró como alternativa a la donación física durante la pandemia, se retoma la captación física en 250 tiendas de Bizkaia, una buena noticia para el Banco de Alimentos "porque a un 40 % de personas no les gusta donar bonos y dinero, sino que prefieren que sea en especie", ha asegurado Crovetto.

Ha recordado que "son muy importantes (los donativos) de alimentos infantiles, que son más caros, así como también el aceite y las latas de conserva".

Crovetto se ha mostrado optimista en cuanto a la recogida de este año, porque por su experiencia "en las épocas de mayor crisis es cuando las personas se castigan más el bolsillo" a la hora de donar.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más