Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

"Su" eta "Gar": Un planeta y una estrella con nombres en euskera, cada vez más cerca

Un equipo de científicos de la UPV/EHU ha propuesto cambiar los nombres del exoplaneta Gliese 486 b y su estrella. Los nombres propuestos son Su para el planeta y Gar para la estrella.
Su y Gar
18:00 - 20:00
El Grupo de Ciencias Planetarias de UPV/EHU propone los nombres de Su y Gar para un exoplaneta y su estrella

El equipo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha propuesto dos nombres en euskera para un exoplaneta y una estrella encontrados el año pasado. Para el planeta han pensado en el nombre Su que significa fuego y para la estrella Gar que coge el significado de bola de gas incandescente. Han escogido esos nombres por su significado en euskera, y por la expresión que forman al juntarse. Además, han tenido en cuenta la alta temperatura del planeta.

La Universidad ha propuesto estos cambios en la convocatoria de la Unión Astronómica Internacional en 2022.

Gliese 486 b es el exoplaneta más investigado hasta ahora. Está a 26 años luz de La Tierra y su masa es tres veces mayor que la nuestra. Además, su temperatura superficial ronda los 3.000 ºC, pero, a causa de su órbita, su temperatura de equilibrio es de unos 430 grados.

Gliese 486 exoplaneta El exoplanet Gliese 486
Duele urtebete topatu zuten Gliese 486 b exoplaneta, eta EHUk, orain, proposamena egingo du: horren izena 'Su' izatea, eta haren izarrarena, aldiz, 'Gar' izatea (Gliese 486 da izar hori). 'Egun on Euskadi' saioan, Naiara Barrado irakasle eta ikertzaileak azaldu dizkigu proposamenaren arrazoiak.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más