Aita Mari zarpa y se dirige a su novena misión en el Mediterráneo
El buque de rescate Aita Mari, de la ONG SMH (Salvamento Marítimo Humanitario), ha zarpado esta mañana desde el puerto base de Vinaròs (Castellón) rumbo al Mediterráneo Central, tras superar la inspección de bandera y recibir la última notificación del Gobierno de España.
Justo antes de partir, la tripulación ha mostrado en los micrófonos de ETB sus expectativas, entre las que han destacado la gran preparación de todo el equipo que se dispone a rescatar a migrantes que han tenido que huir de sus países.
El capitán del barco, Simón Vidal, ha recordado que llevan preparando la misión desde el verano pasado, con lo que se ha mostrado confiado en "que salga todo bien" y puedan rescatar a todas las personas "sanas y salvas".
Por su parte, el médico Iñaki Goñi, en su segunda participación en una misión de estas características, ha destacado la ilusión y la gran concentración que exige la tarea.
Con esta singladura, da comienzo la novena misión del barco de rescate, la primera del año 2023. En su anterior misión en junio del 2022, en la que el periodista de EITB Asier Sánchez fue testigo de excepción, Aita Mari consiguió rescatar a 113 personas. Todo lo vivido en aquella misión ha quedado reflejado en Aita Mari Review, un innovador formato digital cuyo primer episodio será emitido este mismo viernes a las 20:00 en Gaur Egun y a las 21:00 en el Teleberri. En cualquier caso, también puedes disfrutar de todos los episodios ya mismo en el canal de EITB de Youtube.

SMH ha reconocido que "en los últimos meses las trabas políticas que tratan de impedir esta actividad humanitaria son cada vez más fuertes".
Dentro de esa "campaña política" del Gobierno italiano para detener a los barcos de rescate, la ONG se enfrenta ahora a una posible sanción económica por una causa derivada de una inspección en Palermo el 2020.
Mientras el caso se encuentra en periodo de alegaciones, el buque no detiene su labor en el mar porque "las muertes en el Mediterráneo continúan cada día". En lo que va de año, 104 personas han perdido la vida en el Mediterráneo Central.
Aita Mari lleva operando en el Mediterráneo desde 2019 y, desde entonces, ha realizado ocho misiones con más de 1000 vidas salvadas. Según ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, en el año 2021 se registraron alrededor de 3231 muertes y desapariciones en el mar Mediterráneo y 2365 en 2022.
Aquí también puedes disfrutar de los cinco capítulos de 'Review: Aita Mari':.
PRIMER CAPÍTULO:
SEGUNDO CAPÍTULO:
TERCER CAPÍTULO:
CUARTO CAPÍTULO:
QUINTO CAPÍTULO:
Más noticias sobre sociedad
Renfe recupera al completo la circulación ferroviaria los sábados y los domingos entre Bilbao y Santurtzi
Desde el lunes, el tren circula con un horario temporal reducido, del 50 % del habitual, de lunes a viernes, hasta nuevo aviso.
Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas
La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.
Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".
Una agresión sexual en San Sebastián destapa un grupo criminal que estafó a más de 300 personas con falsos anuncios de contactos
La Ertzaintza ha detenido a cuatro jóvenes vinculados al grupo, que habría obtenido más de 55 000 euros mediante coacciones y engaños en plataformas de citas online.
Euskadi contará con una plataforma única de ensayos clínicos en oncología, abierta a cualquier persona
La creación de esta nueva plataforma se enmarca en el Plan Oncológico Integral de Euskadi 2025-2030, y el objetivo es "aumentar" el número de ensayos clínicos como la participación de pacientes, "garantizando la igualdad de oportunidades".
La Diputación de Gipuzkoa se persona como acusación en el 'caso Bernedo' y anima a "recopilar la mayor información posible"
La Diputación de Álava, por su parte, recopila toda la información para "determinar por qué ninguna institución intervino en Bernedo". Ramiro González denuncia "prácticas absolutamente inadmisibles" en las colonias de Bernedo, "constitutivas de posibles delitos"
185 familias defienden el modelo del campamento de Bernedo en una carta enviada a Euskadi Irratia
Defienden en una carta el modelo de este espacio y denuncian el "acoso" al que están siendo sometido sus organizadores a través de las "magnificación" y la "criminalización" de la realidad.
Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.