Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Dobaran: "Un grupo de juristas está analizando las sentencias sobre el euskera para marcar una hoja de ruta"

La viceconsejera de Política Lingüística del Gobierno Vasco aclara que aún no han decidido si presentar recurso en el caso del transporte escolar, pero que están trabajando para elaborar manual que fijará los requisitos para la contratación.
Dobaran, en los estudios de Euskadi Irratia en Bilbao.
Dobaran, en los estudios de Euskadi Irratia en Bilbao. Foto: EITB Media

La viceconsejera de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Miren Dobaran, no ha ocultado su "preocupación y sorpresa" ante las últimas sentencias de los tribunales en torno al euskera —han sido cuatro desde que comenzó el año—, y ha anunciado que un grupo de juristas está analizando los fallos para "marcar una hoja de ruta a seguir en adelante".

El objetivo, según ha precisado, es elaborar un manual con los requisitos para la contratación que respete los derechos lingüísticos. "También se está analizando la ley, por si hubiera puntos débiles. Si los hay se tomarán las medidas políticas que correspondan", ha aclarado en una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia.

Dobaran ha admitido que el Gobierno Vasco no ha decidido todavía si presentar recurso contra la sentencia del TSJPV que estableció que los requisitos lingüísticos de un contrato de transporte escolar son una "imposición". "Es una decisión política", ha añadido.

La viceconsejera sostiene que es "un buen momento" para diseñar el nuevo Plan de acción para la promoción del euskera, que, en su opinión, contará con "un amplio consenso" en el Parlamento Vasco. Sobre ello, considera que la sociedad vasca está demandando "un paso más, un salto adelante para que el uso del euskera entre en otros espacios". Entre otros, ha citado el deporte, el ocio, el entorno digital o el mundo empresarial como espacios a conquistar. Sin embargo, ha advertido de que ese salto adelante ha de ser "coordinado".

Por último, Dobaran cree que la capacitación lingüística está "demasiado ligada" a los títulos en las ofertas públicas de empleo. Sostiene que la situación ahora no es la de hace 30 años, y que se han de "abrir otros caminos". "La capacitación se demuestra trabajando en euskera. Con toda naturalidad. Si hemos estudiado en euskera no necesitamos títulos, como ocurre en castellano", ha dicho.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más