Euskadi no impondrá, de momento, la mascarilla en centros sanitarios pese a la recomendación del Ministerio
El Gobierno Vasco no tiene previsto implantar por el momento el uso obligatorio de mascarillas en los centros sanitarios ante el aumento de la gripe y otras infecciones respiratorias a pesar de que el Ministerio de Sanidad lo ha recomendado y otras comunidades ya lo han hecho.
El Ministerio de Sanidad solicitará a las comunidades autónomas establecer la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios ante el avance de la gripe, pero lo hará "de manera transitoria", y en línea con lo implantado en Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
Se trataría de una medida transitoria en centros sanitarios y sociosanitarios "mientras dure el pico epidémico de la gripe A y otros virus respiratorios", que se prevé alcance su máximo en la tercera semana de enero.
Mónica García, ministra de Sanidad, trasladará esta petición a las comunidades el lunes 8 en un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el que se buscará "unificar criterios" y evaluar medidas ante el repunte de los virus respiratorios que las comunidades deberían adoptar de manera conjunta.
En esta reunión, los expertos abordarán los problemas que surgen, año tras año, ante los picos de infecciones respiratorias. Se espera un incremento de casos en los próximos días, cuando muchas personas vuelvan a los centros de trabajo y a los centros escolares, según ha explicado este viernes Miren Basaras, doctora en microbiología, en declaraciones a Radio Vitoria.
Basaras, ha defendido las vacunas como una de las medidas para hacer frente a los contagios, y ha insistido en que aquellas personas que tienen sintomatología deberían utilizar la mascarilla para proteger a su entorno.
El porcentaje de muestras positivas en gripe ha ascendido del 27 al 46 % en una semana en España, lo que supone una cifra mayor que el pico de positividad semanal a gripe de la temporada 2022-23 (36 %). Además, el 98,9 % de los virus gripales identificados son de tipo A.
Ante estos datos, profesionales de la salud han pedido recuperar el uso de la mascarilla obligatoria en los centros de Atención Primaria con el fin de reducir los contagios de gripe, covid y otras enfermedades respiratorias.
El Gobierno Vasco no tiene sin embargo previsto, al menos de momento, establecer la obligatoriedad de la mascarilla -aunque la aconseja en centros de salud y hospitales- porque Osakidetza está preparada para aguantar incrementos en la presión asistencial superiores a la actual y está dando respuesta a las necesidades asistenciales de la ciudadanía "en todo momento".
De hecho, ante el aumento de pacientes afectados por virus respiratorios, principalmente los de la gripe y la covid, ha ampliado su capacidad en urgencias y hospitales abriendo plantas auxiliares y habilitando 184 camas más (120 en Bizkaia, 40 en Álava y 24 en Gipuzkoa).
"En nuestra comunidad no hay saturación ni colapso" en el sistema sanitario, han subrayado fuentes de este Departamento, que han insistido en que se está respondiendo "bien" activando los planes de contingencia previstos según la necesidad.
Las infecciones bajan en la CAV en la última semana
Según el último informe de Infección de Vigilancia Respiratoria Aguda correspondiente a la semana del 25 al 31 de diciembre del Departamento de Salud, la tasa de estas infecciones del sistema respiratorio se situó en 555,1 casos por cada 100 000 habitantes, inferior a la de la semana precedente que fue de 578,2 casos.
La tasa más alta se registra en Gipuzkoa (594,9), mientras que en Bizkaia es de 570,4 casos y en Álava de 416,4.
La tasa más alta se da entre los niños de 0 a 4 años con 1852 casos por 100 000 habitantes, seguido de los de entre 5 y 14 años, con 624,9 casos.
Descienden las tasas respecto a la semana previa en todos los grupos de edad, excepto en el grupo de mayores de 64 años.
Los casos graves de infecciones respiratorias agudas, que requieren de ingreso en los hospitales, han aumentado y se sitúan en 29,5 casos por 100 000 habitantes (20,8 en la semana anterior) y los principales afectados son las personas de más de 64 años.
Según el informe, los casos de gripe son los que más han subido. En la última semana Osakidetza ha contabilizado 935 frente a los 552 de los siete días anteriores.
También son más los casos de covid que han pasado de 347 a 465, mientras que los del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) han descendido de 222 a 197.
Te puede interesar
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.