Álava
Guardar
Quitar de mi lista

La batería de un patinete, posible causa del incendio en la planta de reciclaje de Legutio

El portavoz del grupo Otua ha explicado que la causa "muy probablemente" ha sido la batería de un patinete o de un "pequeño utensilio" que, según ha admitido, "no debería estar ahí porque (en la planta de reciclaje) se segmentan todos los tipos de materiales".
goiain legutio sutea incendio
Incendio. Foto: EFE

El incendio en una planta de reciclaje del polígono industrial de Goiain, en Legutio (Álava), que este jueves generó una nube tóxica de humo, pudo tener como origen "una pequeña batería de litio de un patinete o algún pequeño utensilio" que "no debería estar ahí".

Esa es "la principal hipótesis" que maneja la empresa donde tuvo lugar el fuego, Reydesa, del grupo Otua, según ha avanzado en Radio Vitoria su portavoz, Juanjo Álvarez, que ha valorado que "lo fundamental es que no hubo daños personales y que no hubo toxicidad más allá de la que se deriva del incendio".

El fuego se detectó sobre las 11:30 horas y se dio por apagado a las 16:30 aunque su extinción total se prolongó más tiempo. El incendio se produjo en un montón de chatarra acumulada en el exterior de la empresa y produjo una intensa humareda que llevó a las autoridades a recomendar a los vecinos que cerraran las ventanas y se confinaran en sus casas.

El portavoz del grupo Otua ha explicado que la causa "muy probablemente" ha sido la batería de un patinete o de un "pequeño utensilio" que, según ha admitido, "no debería estar ahí porque (en la planta de reciclaje) se segmentan todos los tipos de materiales".

Álvarez ha elogiado la "excelente labor" de los bomberos y del resto de efectivos de emergencia para sofocar el fuego que no ha causado daños de importancia en la empresa porque el incendio fue en el exterior.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más