Final de la Europa League
Guardar
Quitar de mi lista

La hostelería y los comercios situados dentro del perímetro de seguridad podrán abrir el día de la final

Al contrario de lo que ha venido sucediendo en los tres últimos partidos europeos jugados en San Mamés, los bares, restaurantes y las tiendas podrán abrir durante toda la jornada del 21 de mayo.
Un bar del entorno de San Mamés, un día de partido. EITB Media

A falta de menos de una semana para la gran final de la Europa League que se disputará en San Mamés, el Ayuntamiento de Bilbao tiene listo el operativo municipal para hacer frente al evento. Una de las principales novedades será que los bares, restaurantes y comercios que se encuentren dentro del perímetro de seguridad podrán abrir sin restricciones durante toda la jornada del próximo miércoles, 21 de mayo.

La decisión supone un cambio frente a la política seguida por las instituciones en los tres partidos a nivel europeo jugados en el estadio bilbaíno anteriormente. La hostelería del entorno de San Mamés tuvo que cerrar horas antes de los encuentros.

Esta vez, se han establecido tres anillos de seguridad, a los que solo podrán acceder quienes tengan entrada para ver el partido. Dicho perímetro restringido afectará a las siguientes calles: Felipe Serrate: portales 1 y 3. Licenciado Poza: 62, 64 y 77. Luis Briñas: del 1 al 23. Y Sabino Arana: del 4 al 30.

Las instituciones y entidades implicadas (Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao y la propia UEFA) han acordado con asociaciones de comercios y hostelería que las consumiciones en el interior del perímetro no se sirvan en recipiente de cristal.

Por otro lado, y para todas aquellas personas que vayan a acceder al estadio, se aconseja seguir las recomendaciones de la UEFA y atender a la señalética de colores establecida tanto en el propio estadio de San Mamés como en toda la ciudad.

Desde el Ayuntamiento bilbaíno se aconseja a los comercios, bares y restaurantes de la mencionada zona que realicen el aprovisionamiento el día previo, 20 de mayo.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más