Ascienden a tres los muertos en los incendios de España
Los incendios en el Estado se acercan a los 10.000 evacuados y se ceban con Zamora, León y Ourense. Una treintena de fuegos permanecen activos, 14 de ellos de especial gravedad, y las llamas mantienen en jaque a ocho comunidades autónomas.
La cifra de personas evacuadas por los incendios que arrasan buena parte del Estado se acerca ya a las 10.000, con el mayor número de desalojos concentrado en Castilla y León y Galicia. Zamora, León y Ourense sufren los focos más virulentos de una treintena de incendios activos, 14 de ellos considerados graves.
Tres personas han muerto como consecuencia de estos fuegos. Un hombre de 37 años que permanecía ingresado en el Hospital de León por quemaduras en el 85 por ciento de su cuerpo, sufridas mientras combatía las llamas del incendio que comenzó en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que atravesó a la provincia de León, ha muerto este jueves al no superar esas heridas.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha confirmado el fallecimiento de esta persona, que en el momento de sufrir sus heridas era la que acompañaba al otro hombre que falleció quemado por las llamas en Nogarejas (León).
En la provincia de Zamora, el fuego iniciado el domingo en el municipio de Molezuelas de la Carballeda y que ha traspasado con fuerza la frontera con León amenaza con convertirse en el mayor incendio registrado en el Estado español desde que se tienen datos. Más de medio centenar de municipios castellanoleoneses han tenido que ser evacuados, y unas 10.000 personas han encontrado refugio temporal en instalaciones de localidades como La Bañeza, Astorga o Ponferrada. Entre los afectados hay personas de todas las edades, incluidos mayores de más de 100 años, familias con niños y veraneantes vascos que pasaban sus vacaciones en la zona. Dos personas permanecen ingresadas en la unidad de grandes quemados.
En Galicia, la situación es igualmente preocupante. El viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción, y Ourense ha quedado incomunicada por tren con la meseta. La provincia es la más castigada, con más de 13.000 hectáreas calcinadas y nuevos núcleos de población confinados por la cercanía de las llamas.
En Cáceres, el incendio de Jarilla sigue fuera de control. Los servicios de emergencia han permanecido en alerta máxima durante la madrugada debido a los fuertes vientos, y se ha procedido a evacuar a los vecinos de Cabezabellosa que habían desoído las órdenes de las autoridades.
Las previsiones no son alentadoras: el ascenso de las temperaturas previsto para hoy no contribuirá a aliviar una situación que continúa siendo crítica en amplias zonas del Estado.
Más noticias sobre sociedad
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.