INCENDIOS
Guardar
Quitar de mi lista

Ascienden a tres los muertos en los incendios de España

Los incendios en el Estado se acercan a los 10.000 evacuados y se ceban con Zamora, León y Ourense. Una treintena de fuegos permanecen activos, 14 de ellos de especial gravedad, y las llamas mantienen en jaque a ocho comunidades autónomas. 

FOTODELDÍA - A Pobra de Trives (Ourense), 13/08/2025.- Un vecino de la aldea de Pareisás lucha contra en fuego en el incendio forestal que permanece activo en A Pobra de Trives (Ourense). EFE/Brais Lorenzo
18:00 - 20:00

La cifra de personas evacuadas por los incendios que arrasan buena parte del Estado se acerca ya a las 10.000, con el mayor número de desalojos concentrado en Castilla y León y Galicia. Además, Zamora, León y Ourense sufren los focos más virulentos de una treintena de incendios activos, 14 de ellos considerados graves.

Tres personas han muerto como consecuencia de estos fuegos. Un hombre de 37 años que permanecía ingresado en el Hospital de León por quemaduras en el 85 por ciento de su cuerpo, sufridas mientras combatía las llamas del incendio que comenzó en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que atravesó a la provincia de León, ha muerto este jueves al no superar esas heridas.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha confirmado el fallecimiento de esta persona, que en el momento de sufrir sus heridas era la que acompañaba al otro hombre que falleció quemado por las llamas en Nogarejas (León).

En la provincia de Zamora, el fuego iniciado el domingo en el municipio de Molezuelas de la Carballeda y que ha traspasado con fuerza la frontera con León amenaza con convertirse en el mayor incendio registrado en el Estado español desde que se tienen datos. Más de medio centenar de municipios castellanoleoneses han tenido que ser evacuados, y unas 10.000 personas han encontrado refugio temporal en instalaciones de localidades como La Bañeza, Astorga o Ponferrada. Entre los afectados hay personas de todas las edades, incluidos mayores de más de 100 años, familias con niños y veraneantes vascos que pasaban sus vacaciones en la zona. Dos personas permanecen ingresadas en la unidad de grandes quemados.

En Galicia, la situación es igualmente preocupante. El viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción, y Ourense ha quedado incomunicada por tren con la meseta. La provincia es la más castigada, con más de 13.000 hectáreas calcinadas y nuevos núcleos de población confinados por la cercanía de las llamas. El segundo de mayor tamaño actualmente en Galicia es el de Oímbra, con tres brigadistas municipales heridos con quemaduras.

En Cáceres, el incendio de Jarilla sigue fuera de control. Los servicios de emergencia han permanecido en alerta máxima durante la madrugada debido a los fuertes vientos, y se ha procedido a evacuar a los vecinos de Cabezabellosa que habían desoído las órdenes de las autoridades.

En la tarde de este jueves continúan evacuadas en torno a una veintena de localidades y se ha procedido al corte de tráfico de la N625 entre León-Santander, que discurre entre los municipios leonesas de Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina, que se confinan, debido al avance del incendio forestal declarado en la localidad de Barniedo de la Reina, en la comarca de Riaño.

Asimismo, en Salamanca, se ha levantado el confinamiento de urbanizaciones afectadas en el término municipal de La Alberca, decretado con motivo del incendio de gravedad 2 (IGR 2) que se había reactivado en la zona. También se ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en la localidad de Gallegos de Argañán.

Por su parte, los bomberos de Mallorca tratan de sofocar un incendio agrícola declarado en una zona de Manacor, en concreto, cerca de la Ma-15 a la altura de la depuradora. A las 19:30 horas, se ha dado el fuego por controlado.

Las previsiones no son alentadoras: el ascenso de las temperaturas previsto para hoy no contribuirá a aliviar una situación que continúa siendo crítica en amplias zonas del Estado.

Más noticias sobre sociedad

Inundaciones en Ibiza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares

Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Eider Mendoza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Con estas comidas solidarias pretendemos alimentar el cuerpo y también el alma"

La fundación Bisubi, compuesta por 250 cocineros y cocineras de Bizkaia, pone en marcha la iniciativa Utopía Isila. Una vez al mes, invitarán a un colectivo desfavorecido a una experiencia gastronómica única, con el objetivo de “alimentar el cuerpo y también el alma” de comensales que, en su día a día, difícilmente tienen acceso a este tipo de restaurantes y experiencias. El colectivo de personas sin hogar Lagun Artean ha sido elegido para la comida solidaria de septiembre.

Cargar más