INCENDIOS EN ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Los incendios de España arrasan más de 116.000 hectáreas en una semana y obligan a evacuar a 10.000 personas en Galicia y Castilla y León

La ola de calor complica la extinción de los 38 focos activos en la península y Baleares. El fuego deja ya tres víctimas mortales y seis heridos graves, mientras más de 25.000 bomberos trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas.
GRAF8039. O CAÑIZO (OURENSE), 14/08/2025.- Varias personas luchan contra las llamas del incendio de A Gudiña (Ourense), este jueves. La DGT ha informado de que la circulación en la autovía A-52 está cortada entre los kilómetros 124 y 129 por los incendios forestales, concretamente en la zona de A Gudiña. La autovía está cortada en ese tramo en ambos sentidos y también está afectada la N-525 en los puntos kilométricos 129 y 86. EFE/ Sxenick
Incendio en Ourense. Foto: EFE

Los incendios forestales continúan avanzando sin control en buena parte de la península ibérica y Baleares, favorecidos por las altas temperaturas. Según el último balance oficial, en apenas una semana se han quemado 116.000 hectáreas, 31.500 de ellas entre Zamora y Galicia, en el que ya se considera el episodio más virulento desde que hay registros.

Solo en Galicia y Castilla y León, unas 10.000 personas han tenido que abandonar sus hogares ante la proximidad de las llamas. En total, permanecen activos 38 focos, desde Asturias hasta Andalucía, pasando por la Comunidad Valenciana, además de Mallorca.

El fuego ha dejado ya tres personas fallecidas y seis heridas de gravedad. Las pérdidas económicas están todavía por evaluar.

Muchos de los incendios han sido provocados. Hasta el momento, las autoridades han detenido a más de una decena de personas, que podrían enfrentarse a penas de hasta 20 años de prisión si hay víctimas mortales, aunque lo más habitual es que sean sancionadas con multas.

Más de 25.000 bomberos trabajan día y noche para sofocar las llamas, con sueldos que rondan los 1.300 euros. Desde la Unión Europea, ayer llegaron a Galicia dos hidroaviones para reforzar las labores de extinción.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X