INCENDIOS
Guardar
Quitar de mi lista

Casi 400 000 hectáreas han ardido en lo que va de año en España, la mayoría en agosto

Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), herramienta dependiente del programa Copernicus, la superficie quemada en 2025 supera ampliamente a las 42 615 ha calcinadas en 2024 en 219 incendios forestales.
incendio larouco ourense efe
Uno de los incendios activos en Ourense. Foto: EFE

Un total de 391 581 hectáreas se han quemado en España en lo que va de año en los 230 incendios registrados hasta ahora, según datos actualizados este miércoles por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).

Con esa última estimación divulgada este miércoles —antes del mediodía—, España se acerca a las 400 000 hectáreas arrasadas por el fuego a lo largo del año, en plena ola de incendios forestales, en especial en Castilla y León, Galicia y Extremadura.

La cifra difundida ayer (382.607 hectáreas) ya superaba en extensión a la isla de Mallorca (364.000 hectáreas) y, según el último informe del Comité Estatal de Coordinación (Cecod), ya provocó el desalojo de más de 33 750 personas.

Conforme a los últimos datos suministrados por EFFIS, herramienta dependiente del programa Copernicus, de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea (UE), la superficie quemada este año supera ampliamente a las 42 615 hectáreas calcinadas en 2024 en 219 incendios forestales.

También es mayor que la superficie que ardió en 2023 (91.220 hectáreas en 371 incendios) y excede las cifras registradas en 2022, con 306 555 hectáreas quemadas en 493 incendios.

Para encontrar un año con peores cifras de hectáreas quemadas habría que remontarse a 1994, cuando ardieron 437 602,50 hectáreas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Olatz Salvador, Kai Nakai y Maren denuncian el “mal trato” del Ayuntamiento de Bilbao por la suspensión de sus conciertos en Abandoibarra

Las tres artistas afectadas por la cancelación de los conciertos del sábado en Abandoibarra han publicado un comunicado conjunto en el que cargan contra el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han señalado que desde el Consistorio intentaron cargar la responsabilidad de la suspensión sobre ellas y que trataron de evitar la publicación del vídeo con sus explicaciones sobre los hechos. 

Cargar más