INCENDIOS
Guardar
Quitar de mi lista

Casi 9 de cada 10 localidades afectadas por los incendios forestales de agosto sufren la despoblación

En algunos municipios del noroeste peninsular la pérdida de habitantes se sitúa por encima del 50 % en lo que va de siglo.
incendio Oimbra Ourense Galicia efe
El incendio de Oímbra, en Ourense. Foto: EFE

Casi el 90 % del centenar de localidades afectadas por los incendios forestales de este mes de agosto —con terreno arrasado por el fuego o evacuaciones o confinamientos de población— han perdido habitantes en lo que va de siglo, en algunos municipios del noroeste peninsular por encima del 50 %.

La comparación del último padrón municipal, el que recoge los datos a 1 de enero de 2024, con el correspondiente a 1 de enero de 2000, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra que en ese período el centenar aproximadamente de municipios afectados por los incendios más recientes han caído un 86 % en población en lo que va de siglo. 

Si se concentra aún más el objeto de estudio a las provincias más afectadas —las cuatro gallegas, las dos extremeñas, León, Zamora, Salamanca y Palencia en Castilla y León y Asturias— se alcanza un 92 % de municipios con pérdida continuada de habitantes.

Seis de esos términos municipales tienen ahora menos de la mitad de la cifra de población con la que iniciaron el siglo y a la cabeza de todos ellos está precisamente Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, que en los últimos 24 años ha perdido el 61 % de sus habitantes, al pasar de 118 a solo 46 según los datos del INE.

También está por encima del 50 % de caída Dozón, en Pontevedra, con un 55,2 % menos de habitantes (de 2.174 a 974); La Sagrada, en Salamanca, con un 54,3 % menos (de 184 a 84); Porto en Zamora, con un 54,1 % menos (de 338 a 155); Benuza (donde está Llamas de Cabrera), en León, con un 51,4 % menos (de 930 a 452); y Hermisende -donde se encuentra Castromil-, también en Zamora, con el mismo 51,4 % menos (de 444 a 216).

En todos ellos la densidad de población es bajísima, por debajo de lo que la Unión Europea determina como "desierto demográfico", que son 10 habitantes por kilómetro, salvo Dazón: 0,78 habitantes por kilómetro cuadrado en Porto, 1,33 en Molezuelas, 1,99 en Hermisende, 2,04 en La Sagrada, 2,62 en Benuza y 13,03 en Dozón.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Olatz Salvador, Kai Nakai y Maren denuncian el “mal trato” del Ayuntamiento de Bilbao por la suspensión de sus conciertos en Abandoibarra

Las tres artistas afectadas por la cancelación de los conciertos del sábado en Abandoibarra han publicado un comunicado conjunto en el que cargan contra el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han señalado que desde el Consistorio intentaron cargar la responsabilidad de la suspensión sobre ellas y que trataron de evitar la publicación del vídeo con sus explicaciones sobre los hechos. 

Cargar más