Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El consejero navarro de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, y la alcaldesa de Carcastillo, Olaia Fraile, han visitado este viernes las zonas más afectadas por el incendio que se registró en esta localidad hace apenas veinte días y han estudiado, junto con técnicos del servicio forestal del Ejecutivo foral y servicios municipales, los daños registrados y las posibles actuaciones de reforestación que se pueden activar.
El incendio de Carcastillo, el más severo de los que se han registrado este verano en Navarra, se inició la noche del sábado 9 de agosto, como consecuencia de una acción humana todavía en investigación policial, en el pinar del Llano de Larrate, junto a la carretera de Figarol.
A las pocas horas se elevó al nivel 2 del INFONA de emergencias durante cuatro días y finalmente terminó afectando a un total de 246 hectáreas, la mayoría de ellas de arbolado conífero (151 hectáreas), otras 23 hectáreas de cultivos y las 72 restantes, de terreno forestal no arbolado.
En las labores de extinción, participaron efectivos de Bomberos de varios parques de la Comunidad Foral, técnicos forestales y del Guarderío de Medio Ambiente, con el refuerzo de numerosos dispositivos aéreos del MITECO, Euskadi y Aragón, así como también colaboraron agricultores voluntarios de la localidad.
Según Aierdi, "el cambio climático va a agudizar inexorablemente, lo está haciendo ya en las últimas décadas, la frecuencia y virulencia de episodios extremos como los incendios, y debemos estar preparados y activar medidas adaptativas con antelación”.
En este sentido, el consejero ha subrayado que para hacer frente a los incendios “resulta fundamental fortalecer durante todo el año medidas como la ordenación forestal, la silvicultura, la apuesta por la ganadería extensiva o las inversiones en equipamiento, pero tan o más importante que esto es escuchar y trabajar sobre el terreno, en sentido literal de la expresión, con las entidades locales, las personas del sector primario o las zonas rurales, que tienen mucho que decir en materia de prevención de incendios”.
Aportaciones de los agricultores
Después del recorrido realizado por las zonas quemadas de Carcastillo, el consejero Aierdi y la alcaldesa Olaia Fraile, junto con el director general de Agricultura del Ejecutivo foral, Ignacio Gil; el director del Servicio Forestal, Fermín Olabe; y la concejala local Belén Cortes, entre otros representantes municipales, han mantenido en la biblioteca municipal un encuentro con una decena de estos agricultores que ayudaron en el dispositivo de emergencia con sus propios tractores, a quienes han agradecido su predisposición y destacada colaboración en la extinción del incendio.
El titular de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha conocido de primera mano las necesidades y carencias que las y los agricultores detectaron durante su colaboración en la emergencia.
También ha tomado nota de las aportaciones que han realizado para mejorar la coordinación con los agentes locales y del sector primario, tanto en medidas de prevención como en las labores de extinción, y las posibilidades de incorporarlas de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Aierdi y los técnicos forestales de su Departamento han trasladado al Ayuntamiento de Carcastillo la autorización para la corta de los pinares afectados y han explicado también las posibilidades de restaurar las zonas quemadas en la localidad.
Asimismo, han repasado en la reunión las distintas actuaciones que la Dirección General de Medio Ambiente desarrolla en materia de prevención de incendios, entre inversiones en pistas, mantenimiento y limpieza de espacios forestales, mejora de infraestructuras ganaderas y pastos, trabajos silvícolas o realización de estudios, a lo que se suman labores de planificación y ordenación de montes. La suma de todas estas inversiones alcanzó el pasado año un total de 3,5 millones de euros.
La Comunidad Foral de Navarra, cuyos espacios forestales abarcan un 57 % y un 42 % de arbolado sobre su superficie total, cuenta con un 70 % de este territorio ordenado bajo los instrumentos de planificación forestal –el triple de la media en otras comunidades autónomas-, lo que resulta una herramienta fundamental para diseñar planes de limpieza de monte y prevención.
Más noticias sobre sociedad
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.
Herido grave un motorista al chocar con un turismo en la N-634, en Deba
El choque ha ocurrido a las 20:15 de esta tarde, y el herido ha sido llevado con lesiones de gravedad por una ambulancia al Hospital Donostia.
Gernika-Palestina convoca caceroladas el 5 de septiembre ante el agravamiento de la situación en Gaza
Las concentraciones serán a las 19:00 horas ante los ayuntamientos de los municipios de Hego Euskal Herria. Ha pedido que se rompan relaciones comerciales y se pongan en marcha sanciones para aislar a Israel.
Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador desmienten la versión del Ayuntamiento de Bilbao, que asegura haberles ofrecido otro escenario
La concejala Itziar Urtasun ha dicho que les propuso que actuasen en la plaza Circular, y que las artistas fueron quienes “rechazaron” la oferta. Estas explican que únicamente se le propuso esa posibilidad a Kai Nakai.
Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza
Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.
Abascal pide "confiscar y hundir" el barco de "negreros" Open Arms, atracado en Tenerife
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha considerado que las declaraciones del líder de Vox son de un "auténtico fascista". La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha mostrado su "solidaridad y apoyo" a todas las tripulaciones que "defienden, cada día, la vida y la dignidad en el Mediterráneo Central".
El Ayuntamiento de Bilbao dice que ofreció a Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador actuar en la plaza Circular, pero que ellas “se negaron”
Penalizarán a Montaketak, la empresa encargada de montar el escenario en Abandoibarra, con el 10 % del contrato (8250 euros), no prorrogarán la concesión para 2026 y pedirán daños y perjuicios.