Siguen las protestas y detenciones en La Vuelta, mientras la Fiscalía cree que no son competencia de la AN
Continúan las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la prueba ciclista La Vuelta. En la etapa contrarreloj que se ha disputado en Valladolid dos jóvenes han sido detenidos y posteriormente puestos en libertad, y 15 personas han sido identificadas.
Los dos jóvenes han sido arrestados por acceder al recorrido de La Vuelta. Se les ha imputado delitos de desórdenes públicos y resistencia a la autoridad. Tras pasar por comisaría han quedado en libertad a la espera de juicio.
A la salida de comisaría han defendido la legitimidad de las protestas, considerando que son “pacíficas pero contundentes” y que sirven para visibilizar “el genocidio en Gaza”.
La etapa 18 que se ha disputado en la capital castellana ha sido más corta para adelantarse a las protestas. En etapas anteriores también ha habido incidentes: en Bilbao, la meta tuvo que adelantarse varios kilómetros, mientras que el pasado domingo en Galicia se recortaron ocho kilómetros de la etapa por la presencia de manifestantes propalestinos.
Por su parte, la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) interpuso una denuncia en la Audiencia Nacional a los promotores de estas protestas, entre los que menciona a varios partidos políticos.
La Fiscalía de la audiencia ha informado este jueves al juez Santiago Pedraz que considera que los presuntos delitos de odio, contra la seguridad vial, lesiones y desórdenes públicos denunciados no son competencia de ese tribunal. Por lo tanto, no ha informado respecto a las medidas cautelares solicitadas.
La Vuelta tiene previsto terminar la edición de este 2025 el domingo en Madrid. Las asociaciones pro-Palestina han convocado movilizaciones todos los días para pedir que el equipo Israel-Premier Tech deje la competición, mientras continúan los ataques contra la población palestina.
Más noticias sobre sociedad
No habrá banderas ni símbolos en el Open Basque Country de ajedrez de Sestao
La organización había invitado a los jugadores israelíes inscritos a no participar o participar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez. Sin embargo, la Federación ha rechazado esa decisión. Por lo tanto, han decidido que el frontón Las Llanas no lucirá ninguna bandera internacional, tan solo la palestina “como expresión de solidaridad”. Tres jugadores israelíes se han dado de baja.
El sindicato ELA considera que el lanzamiento de panfletos contra Beatriz Artolazabal es "totalmente condenable"
Rafael Busto, delegado del sindicato ELA, ha afirmado que no quieren señalar a nadie. "Solo queremos solucionar nuestro problema laboral. No le echamos la culpa a nadie en concreto, sino al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en general", ha añadido Busto.
Artolazabal lamenta que EH Bildu no se sume a la declaración institucional de condena a su "episodio de acoso"
La teniente de alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y concejala responsable del área de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha denunciado que este jueves a la mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa, en el marco de la huelga de la plantilla de Enviser.
Premio de casi dos millones de euros en la Bonoloto en Zarautz
Un boleto validado en el bar Xoxoa de Zarautz ha resultado agraciado con un premio de 1.972.129 euros en el sorteo de la Bonoloto.
Tres de los siete jugadores de ajedrez de Israel se dan de baja del torneo de Sestao que comienza este viernes
El Club Ajedrez de Sestao, como muestra de rechazo a la "conculcación sistemática de derechos humanos por parte de Israel" en Gaza, invitó la semana pasada a los ajedrecistas israelíes a no participar en el torneo y, en caso de hacerlo, jugar bajo la bandera de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), ya que, al ser categoría 'open', los organizadores no pueden impedir participar a ningún jugador con licencia.

La Fiscalía de Medio Ambiente interpone denuncia por el vertido residuos contaminantes en el puerto de Bilbao
La Guardia Civil sorprendió en noviembre de 2024 a varias personas que vertieron entre 3.000 y 5.000 litros de un camión cisterna
Joxerramon Bengoetxea: "Consideramos reprobables las formas utilizadas en la protesta"
Preguntado por los incidentes ocurridos durante el acto de inauguración del curso académico 2025-2026, el rector de EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha señalado que los insultos directos hacia algunos asistentes al acto son "reprobables". "Han afeado el mensaje de solidaridad con Gaza que nuestra propia universidad había preparado", ha añadido Bengoetxea.
Siete heridos por inhalación de humo en el incendio del pabellón en el que dormían en Sestao
El fuego ha comenzado alrededor de la seis de esta madrugada en una nave situada en la calle Marismas de Galindo del municipio. En total, siete de las personas que pernoctaban en este pabellón han sido atendidas en el lugar por inhalar humo y finalmente han sido trasladadas a los hospitales de San Eloy y de Cruces.
Artolazabal denuncia un nuevo "episodio de acoso" en su domicilio vinculado a la huelga de Enviser
La concejala de Vitoria-Gasteiz ha denunciado que esta mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa. La Policía mantiene abierta la investigación iniciada el 25 de junio por un hecho similar.