El gerente de la clínica Askabide denuncia que la presión era constante: "Utilizan los rezos para decir barbaridades"
El juicio contra 21 personas que realizaron concentraciones antiabortistas hace tres años frente a la clínica Askabide de Vitoria-Gasteiz (que realiza interrupciones voluntarias de embarazos) ha dado comienzo con la declaración de los testigos. En su declaración, el gerente del centro, Igor Elberdin, ha asegurado que la "coacción" de los antiabortistas que se manifestaban frente al centro se derivaba de "la presencia constante, de la presión".
Elberdin ha explicado que dos veces al año durante 40 días los antiabortistas se concentraban a diario para rezar, con rosarios, con camisetas y con carteles y que lo hacían de manera organizada, "en turnos" para tratar de permanecer ahí "todo lo que puedan". "Era algo continuo, todo el día. Te enseñan carteles, te señalan, te miran, rezan en alto, nos han llegado a sacar fotos...", ha relatado Elberdin, que ha añadido: "Utilizan los rezos para decir barbaridades".
Askabide, que se ha personado en la causa como acusación particular, pide un indemnización de 2000 euros. Los acusados se enfrentan a una petición de cinco meses de cárcel por un delito de coacciones que podrían sustituirse por 100 días de trabajos para la comunidad.
Tras las denuncias presentadas por Elberdin se concedieron varias órdenes de alejamiento y ahora estas concentraciones tienen lugar en una plaza cercana y desde entonces las trabajadoras y pacientes están "mucho más tranquilas"
En esta primera jornada del juicio están declarando las 27 personas citadas como testigos, entre ellas una trabajadora y una paciente que se sintieron "intimidadas" y "señaladas" por la presencia de los manifestantes. También han declarado varios agentes de la Policía Local de Vitoria y de la Ertzaintza que acudieron a la clínica en varias ocasiones cuando esta llamó para denunciar la presencia de los manifestantes.
Los agentes han coincidido en destacar el carácter pacífico de las concentraciones, que los participantes estaban rezando y que los carteles que portaban "no eran insultos ofensivos directos".
La defensa pide la libre absolución por entender que no se molestó a las trabajadoras y pacientes porque los acusados se limitaron a rezar y exhibir pancartas en uso de su libertad de expresión. Uno de los seis abogados de los antiabortistas ha argumentado que si la clínica tiene un anuncio que dice “aborto libre”, sus clientes pueden ponerse delante con un cartel diciendo “no al aborto”.
"Llegar a juicio es una victoria para nosotros"
Naroa Iturri, una de las responsables de la clínica Askabide, asegura que lo que ellos quieren es que se establezca legalmente un perímetro de seguridad alrededor de sus clínicas para que puedan trabajar tranquilamente.
Juicio
Naroa Iturri, Clínica Askabide: "Llegar a juicio es una victoria para nosotros"
Naroa Iturri, una de las responsables de la clínica Askabide, asegura que lo que ellos quieren es que se establezca legalmente un perímetro de seguridad alrededor de sus clínicas para que puedan trabajar tranquilamente.
Te puede interesar
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.
Euskal Herriko Mugimendu Feminista llama a alzar la voz contra la violencia machista y la complicidad que la sostiene el 25 de noviembre
Las asociaciones feministas están preparando las movilizaciones del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Euskal Herriko Mugimendu Feminista ha convocado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona a las 18:30.
Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia
La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".
El 75 % de los jóvenes se informa a través de las redes sociales y sólo el 13 % identifica un bulo
Aunque más del 20 % se expone a diario a contenidos controvertidos, "la juventud se mantiene favorable a la igualdad, la democracia o la inmigración".
Estudiantes de Uribe Kosta respaldan a la profesora acosada y reclaman una solución a la suspensión del viaje de estudios
Alumnado de 4º de la ESO del instituto Uribe Kosta se ha concentrado este lunes para protestar por la cancelación del viaje de estudios, después de que el centro haya suspendido todas las actividades extraescolares por el acoso continuado a una profesora que ha sido denunciado ante la Fiscalía de Menores.