Azpeitia, lista para acoger este domingo la gran fiesta Kilometroak
Todo está listo ya en Azpeitia para acoger la fiesta del Kilometroak que se celebrará el domingo 6 de octubre. Se celebrará bajo el lema "Izpiz izpi", organizado por la Ikastola Ikasberri de Azpeitia, y pondrá el colofón final a todo un año de trabajo y actividades que han orbitado en torno a tres ejes: el euskera, las diversidades, y la participación ciudadana.
Se ha diseñado un recorrido con cuatro espacios, Plaza (1), Esclavas (2), Ikastola (3) y Loiola (4), en los que se han programado actividades y espectáculos para todas las edades. Sabiendo que el tiempo acompaña, no habrá excusas para no acercarse a disfrutar de la fiesta del euskera.
Desde primera hora de la mañana los jóvenes participarán en las pruebas del torneo Erronka, y los más pequeños podrán disfrutar de los juegos Izpiz Izpiz, además de los hinchables, talleres en Loiola y en el espacio de la Ikastola. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de teatro de calle y otro de magia, y podrán participar en exhibiciones y actividades durante el día, como el karaoke, yoga o capoeira.
Y como no podía ser de otra manera, la música también tendrá una presencia destacada. Subirán al escenario numerosos grupos de Azpeitia y comarca, como Leherkaitz, Ukabil, Ro, Eraldatzen, Trini Fox y la propia Skapaie Elektrotxaranga, que ha compuesto la canción de este año. Además, Imuntzo y Beloki y Tapia y Leturia pondrá a todo el mundo a bailar; y los encargados de cerrar la jornada serán La Basu, Janus Lester y Urtz.
No faltarán puestos de bebida y comida (bocatas, talos, helados y patatas) durante todo el recorrido, y para la hora de comer se ha habilitado un comedor para 600 personas en el gimnasio de la ikastola.
Especial atención a la diversidad funcional y la coeducación
La Ikastola y las instituciones locales han elaborado un protocolo para hacer frente a las agresiones machistas (y cualquier tipo de agresión), con el objetivo de que "las fiestas sean un espacio seguro y de disfrute para todos". Así, en tres de los cuatro espacios habrá puntos morados, no sólo para ofrecer un servicio de sensibilización e información, sino también para recibir la atención necesaria en caso de que alguien sufra una agresión.
Asimismo, han querido dar especial importancia a que el Kilometroak sea una fiesta de la que todo el mundo pueda disfrutar y han tenido especialmente en cuenta prever las necesidades de personas con alguna diversidad funcional. Así, han sacado pases rápidos, para que cualquier persona que lo necesite, sea niño o adulto, tenga prioridad para participar en las actividades e incluso para entrar en las zonas donde se formen colas (baños, txosnas, actividades...). Además, se han habilitado dos espacios tranquilos -en la zona 3, en la ikastola y en la plaza en la zona 1—, para personas que puedan verse sobrepasadas por la actividad a su alrededor y necesiten de un lugar tranquilo donde volver a sentirse mejor.
Homenaje a Pirritx, Porrotx eta Marimotots
La Ikastola Ikasberri de Azpeitia homenajeará a Pirritx, Porrotx y Marimotots, ya que "representan de pleno los ejes de trabajo de este año Kilometroak". "A lo largo de casi cuatro décadas, han trabajado con el euskera como eje central y con el pueblo como objetivo y herramienta, han abordado temas que están presentes en mayor o medida en la sociedad. Han creado obras en torno a la interculturalidad, el cuidado de la naturaleza, la cultura y las costumbres vascas, los inmigrantes, las familias y los niños vulnerables y un largo etcétera, y no podemos más que agradecerles todo ese ingente trabajo".
Makusi también en el Kilometroak
Como es habitual, EITB y MAKUSI tendrán su propio espacio dentro de la fiesta, con actividades para niños y jóvenes de diferentes franjas de edad.
Los asistentes al espacio MAKUSI encontrarán una amplia oferta de juegos de madera y MAKUSI Play!, un txoko de proyección y una portería hinchable basada en el programa "Irabazi Arte", entre otros. Además, de 15:30 a 17:00 horas los actores de Go! azen ofrecerán un espectáculo de música y danza.
El rincón especial de MAKUSI estará ubicado en la zona 3, "Ikastola: euskara", en horario de mañana y tarde (de 10:30 a 18:00 horas).
Más noticias sobre cultura
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.