"EUSKARAZ BIZITZEKO PIZKUNDEA"

Guardar
Quitar de mi lista

“La banda sonora del euskera” ambientará el 27 de diciembre el acto de Euskalgintzaren Kontseilua

El 27 de diciembre, participarán en un “acto reivindicativo que llenará el Bilbao Arena de miles de euskaltzales” Gorka Urbizu, Anari, Gontzal Mendibil Amets Aranguren, Joseba Tapia, Maia Iribarne, Benizze, Miren Narbaiza y Flako Fonki. 

Anari

Anari será una de las músicos y los músicos que participarán en el acto reivindicativo

Euskalgintzaren Kontseilua lanzó el reto hace un año, con la intención de “emprender una nueva vía hacia el impulso del euskera, desde la emergencia lingüística”, y en marzo de 2025 anunció que el 27 de diciembre aspira a llenar el Bilbao Arena de euskaltzales “para dar un nuevo aliento al euskera”. 

Hoy hemos sabido que en ese acto, que tendrá por lema, “Euskaraz bizitzeko Pizkundea” (un Renacimiento para vivir en euskera”) crearán o recrearán “la banda sonora del euskera” las y los siguientes músicas y músicos: Amets Aranguren (Pamplona, 1998), Anari (Azkoitia, 1970), Beñat Goitia “Benizze” (Vitoria-Gasteiz, 1991), Gontzal Mendibil (Zeanuri, 1956), Gorka Urbizu (Lekunberri, 1977), Joseba Tapia (Lasarte-Oria, 1964), Julen Goldarazena “Flako Fonki” (Pamplona, 1999), Maia Iribarne (Lasa, 1995) y Miren Narbaiza (Eibar, 1986).

Además, en el acto, que contará con la dirección artística de Oier Guillan, participarán las y los intérpretes Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Miren Gaztañaga y Ramon Agirre, así como la bertsolari Ane Labaka y el bertsolari Sustrai Colina, además de muchos otros creadores y creadoras. 

Las entradas para el evento se pueden adquirir por 10 euros en la web www.pizkundea.eus.

Euskalgintzaren Kontseilua quiere que el acto del 27 de diciembre suponga el inicio de “un nuevo Renacimiento a favor del euskera”, y ha dado a la ciudadanía tres razones para que acudan: “realizar una demostración de la fuerza y la unión de la que gozan las y los euskaltzales; trasladar a toda la sociedad vasca que la normalización y la revitalización del euskera, relegado a una minorización sistémica, es tarea de todas y todos; e impulsar obligatoriamente y con urgencia un firme salto en las políticas lingüísticas. 

Abenduaren 27ko ekitaldia Bilbao Arenan

Te puede interesar

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Neomak taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X