El fuerte viento se despide y el sirimiri tomará el relevo el fin de semana
Con el aviso amarillo desactivado, el ambiente templado y húmedo cogerá el relevo el fin de semana, ya que tanto el sábado como el domingo se esperan más lloviznas ligeras y nubes.
Playa de Donostia. Foto: EFE.
Tras el fuerte viento sur del viernes, la situación se calmará a lo largo del fin de semana, ya que el sábado comenzará con un ambiente más tranquilo, aunque sirimiri volverá a ser el protagonista.
La mañana del sábado amanecerá todavía con viento del sur, que ocasionalmente será algo intenso, aunque irá perdiendo intensidad con el paso de las horas. Por la mañana, los claros se dejarán ver con nubosidad irá en aumento, mientras que por la tarde los cielos se irán cubriendo, con posibilidad de algún que otro chubasco durante la primera mitad del día. Por la tarde, la lluvia será más protagonista, especialmente en el interior, además del ligero descenso de las temperaturas.
El domingo las temperaturas bajarán aún más, aunque el ambiente no será desapacible. Es posible que llueva durante toda la jornada y el viento soplará todavía de componente sur, pero lejos de la violencia que tuvo el viernes.
Rachas de viento del viernes
El viento sur del viernes ha dejado registros extremos en algunos puntos: rachas de 180 km/h en Gorramendi, 160 km/h en Aralar, y en zonas del litoral e interior (Zarautz 136 km/h, Donostia 124 km/h, Mallabia 116 km/h, Iurreta 102 km/h, y Bilbao 92 km/h).
El viento también ha generado algunos problemas, entre ellos en el aeropuerto de Bilbao, por lo que las autoridades pidieron cautela en las zonas donde podía haber árboles inestables y objetos móviles.
Te puede interesar
El viento amaina tras provocar numerosas incidencias en carreteras
En Oiz, las rachas de viento han llegado a los 150 km/h a primera hora de la mañana, en Zarautz los vientos han llegado a los 136,5 km/h y en Untzueta se han registrado vientos de 132 km/h, que además han generado incidencias en las carreteras.
¿Por qué hace tanto calor y hasta cuándo va a durar?
En esta época suele ser habitual la ola de calor, ya que hacia mediados de noviembre suele ocurrir lo que se conoce como veranillo de San Martín, una pequeña temporada cálida que suele producirse debido al efecto Föhn, que este año se ha visto intensificado por la borrasca Claudia.
La borrasca Claudia deja rachas de viento de 111 km/h en Orduña
Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y parte de Navarra están en aviso amarillo por viento. Además, está activado el aviso amarillo por el riesgo de incendios forestales en Bizkaia y Gipuzkoa, debido a la intensidad del viento de componente sur.
Aviso amarillo para este miércoles en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y parte de Navarra por rachas de viento que podrían superar los 100 km/h
Además de este aviso, habrá uno por el riesgo de incendios forestales en Bizkaia y Gipuzkoa, debido a la intensidad del viento de componente sur.
Semana soleada y templada, con el viento sur como protagonista
Los cielos estarán en gran parte despejados y las temperaturas máximas se situarán por encima de los 20 ºC en muchas zonas, aunque las mínimas serán frescas.
Primera nevada en el Pirineo navarro: Belagua amanece con un fino manto blanco
El puerto de Belagua, en el Pirineo navarro, ha amanecido con espesores de alrededor de cinco centímetros y temperaturas de apenas un grado. Para garantizar la seguridad en la circulación, es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno, entre los kilómetros 56 y 59 de la carretera NA-137 (Burgui – Isaba – Francia).
Fin de semana lluvioso y ventoso en Euskadi, con una clara mejoría el domingo
La lluvia y el viento marcarán el tiempo de hoy y mañana, especialmente en la vertiente cantábrica. El domingo, en cambio, se espera una jornada más tranquila y soleada, con temperaturas en ligero ascenso.
El viento seguirá soplando con fuerza hoy, con la costa en aviso amarillo por riesgo marítimo
Euskadi encara una nueva jornada de viento intenso y oleaje elevado tras una noche complicada por las mareas vivas, el desbordamiento de la ría en Bilbao y los desvíos en el aeropuerto de Loiu. El Departamento de Seguridad mantiene los avisos por impacto de olas durante la pleamar de esta tarde.
¿Sabes por qué los colores intensos tiñen el cielo?
Se trata de un fenómeno realmente habitual que podemos disfrutar durante todo el año. Hoy se han dado las condiciones necesarias para poder disfrutar del espectáculo de la naturaleza en todo su esplendor: viento de componente sur con nubes de tipo alto.