Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Robles (TS) alerta de la 'judicialización' del proceso catalán

"No debemos llevar criterios políticos a lo jurídico", asegura la magistrada del Supremo Margarita Robles.
Margarita Robles

La magistrada del Tribunal Supremo Margarita (TS) Margarita Robles ha alertado de una judicialización del proceso soberanista, y ha pedido "tomar este tema con normalidad y no llevar criterios políticos a lo jurídico".

En declaraciones a Catalunya Ràdio, ha señalado que "cuando hay temas políticos, lo conveniente, lo sensato y lo respetable es resolverlo políticamente y no judicializar los temas", y las respuestas tienen que ser políticas por un lado y jurídicas por otro.

Ha señalado que no cree que se tomen medidas contra el Fiscal Superior de Catalunya, José Maria Romero de Tejada, porque solo ha manifestado "discrepancias jurídicas" en torno a la negativa de los fiscales catalanes de querellarse contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas.

"Aquí lo que ha ocurrido es que la Fiscalía de Catalunya ha estudiado, ha realizado su criterio y lo ha puesto en conocimiento del Fiscal General del Estado, que es quien tiene que tomar la decisión" finalmente, ha reseñado la magistrada.

Robles, que ha defendido que Torres-Dulce ha demostrado criterio propio en el tempo a la hora de plantear la querella, ha manifestado su preocupación porque "los tiempos jurídicos no son los de la política".

Sobre las declaraciones de la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, acerca de los tempos de presentación de la querella por parte de la Fiscalía, la magistrada ha dicho que "cualquier político que insinúe o diga lo que va hacer el fiscal o el poder fiscal se está equivocando".

"La última palabra no la va a tener el Fiscal General del Estado, ni la Fiscalía de Catalunya, sino que la van a tener los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC)", ha zanjado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más