Sesión de Control al Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy dialogará con Mas y pide a Sánchez concretar sus propuestas

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que va a seguir manteniendo su posición en defensa de la Constitución y su disposición a tratar con Mas de los asuntos que preocupan a los ciudadanos.
18:00 - 20:00
Rajoy dialogará con Mas y pide a Sánchez concretar sus propuestas

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha reiterado hoy su total disposición al diálogo sobre Cataluña con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y con el PSOE si no va contra la soberanía nacional, y ha pedido al líder socialista, Pedro Sánchez, que concrete sus propuestas y se deje de "eslóganes".

Rajoy ha hecho estas consideraciones en la sesión de control del pleno del Congreso en respuesta a una pregunta de Sánchez, quien le ha pedido sus previsiones ante la situación generada tras el 9N, le ha instado a negociar la reforma de la Constitución y le ha advertido de que si sigue dando la espalda a este problema político, él acabará formando parte del problema.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que, ante la etapa que se abre, va a seguir manteniendo su posición en defensa de la Constitución y su disposición a tratar con Mas de los asuntos que preocupan a los ciudadanos.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que respetará lo que decida la Fiscalía "en el ejercicio de su autonomía", "sea una cosa o la otra", en relación con la posible querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la consulta alternativa del pasado 9 de noviembre. "Lo que haga la Fiscalía en el ejercicio de su autonomía yo lo voy a respetar, sea una cosa o la otra. Es la mínima obligación que tengo como presidente de Gobierno y me gustaría que todo el mundo lo hiciera también", ha asegurado Rajoy en los pasillos del Congreso. El jefe del Gobierno ha subrayado que el Ejecutivo ha cumplido "su función" y ahora son los fiscales los que tienen que tomar decisiones en el ejercicio de sus atribuciones.

Rajoy dice que hay cambio de tendencia económica

Mariano Rajoy ha dicho hoy que en España se ha producido "un cambio de tendencia tras superar una situación límite", en referencia a la crisis económica, y que ahora "se trata de perseverar de cara al futuro".

Rajoy se ha pronunciado así en el Congreso de los Diputados durante la sesión de control al Gobierno en respuesta a una pregunta del diputado del grupo parlamentario de Izquierda Plural, Joan Coscubiela, quien le ha preguntado si piensa hacer algo "además de vender humo" para reducir la pobreza y la desigualdad.

En su respuesta, el presidente ha reiterado que los objetivos de esta legislatura eran superar la crisis, crecer y crear empleo y ha considerado que tras mejorar la situación económica después de años de recesión y de subida continuada del paro, "hoy empezamos a crecer, se empieza a crear empleo y va mejorando el bienestar", lo que hace que haya menos pobreza y desigualdad.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X