Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

Homs, condenado a un año y un mes de inhabilitación por desobediencia

El Supremo le absuelve del delito de prevaricación. Homs ha dicho "que se trata de una sentencia política hecha al servicio de un Estado que tiene demofobia".
Imagen de archivo de Francesc Homs durante su declaración en el Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo ha condenado al exconseller de Presidencia y diputado de PDeCAT Francesc Homs a un año y un mes de inhabilitación y 30.000 euros de multa por desobediencia grave al Tribunal Constitucional en la consulta del 9N de 2014.

El Supremo, sin embargo, absuelve a Homs del delito de prevaricación del que le acusaba la Fiscalía.

La condena es menor que la que impuso el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) al expresidente de la Generalitat Artur Mas por los mismos hechos, pero sigue la misma línea: condena por un delito de desobediencia grave y absolución del delito de prevaricación administrativa.

El Supremo, en una sentencia de la que ha sido ponente el presidente de la Sala, Manuel Marchena, argumenta que el delito de prevaricación queda absorbido por el de desobediencia.

De este modo, deberá cumplir la inhabilitación de un año y un mes para el ejercicio de cargos públicos electivos y de funciones de gobierno en el ámbito estatal, autonómico o local. Homs tiene previsto presentar un recurso de amparo al Tribunal Constitucional. Una vez que la resolución sea firme, la sentencia será remitida al Congreso de los Diputados a través de su presidenta, Ana Pastor, para que ejecute la inhabilitación del diputado, han explicado fuentes del alto tribunal.

"Condena por nuestras ideas"

Pese a la sentencia, Homs ha asegurado que seguirá acudiendo al Congreso hasta "que le echen" y ha avanzado que presentará recurso de amparo al Tribunal Constitucional y, mientras, solicitará al Supremo la suspensión de la ejecución de la pena.

Homs ha comparecido en rueda de prensa en la sede del PDeCAT al lado de una urna del 9N y flanqueado por el expresidente catalán Artur Mas y la exconsellera Irene Rigau.

El exconseller ha afirmado que el fallo "no solo es un error sino la muestra de que el Estado español ha perdido" cuando, ante la "intensidad y el apoyo mayoritario" del proceso soberanista, la respuesta es "solo por la vía de la condena y de apartar a políticos".

Así, ha incidido "que se trata de una sentencia política hecha al servicio de un Estado que tiene demofobia", algo que se observa, a su juicio, en el redactado de la sentencia, en la que "se le ve el plumero" al tribunal.

"Se nos condena por nuestras ideas, esto no es propio de un Estado de derecho ni democrático", ha subrayado el exconseller.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más