Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El TC rechaza el recurso catalán para la tramitación exprés del referéndum

El pasado 31 de julio, el Constitucional suspendió la reforma del reglamento del Parlament con la se quería tramitar de forma exprés el referéndum; ahora, lo ha hecho con el recurso.
El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso de Cataluña por el referéndum. Foto: EiTB.
El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso de Cataluña por el referéndum. Foto: EiTB.

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado hoy el recurso de la Generalitat de Catalunya y mantiene la suspensión de la reforma parcial del Reglamento del Parlament que permitiría la tramitación exprés del referéndum del 1 de octubre.

Fuentes del alto tribunal han informado de que el pleno, que ha comenzado a las 17:30 horas, ha tomado esta decisión tras una hora reunido para analizar el recurso de súplica presentado por el Govern para que retirara la suspensión, ya que el Ejecutivo catalán entendía que se había producido un "abuso de derecho" en la impugnación que realizó el Gobierno central a esa reforma del Reglamento.

Según el alto tribunal, la decisión se ha adoptado por unanimidad de los doce magistrados, que han rechazado el recurso porque en él la Generalitat de Catalunya apela a cuestiones de fondo cuando en este momento solo puede cuestionarse si el procedimiento llevado a cabo para la reforma ha cumplido todos los requisitos.

La reforma, suspendida el 31 de julio

Fue el pasado 31 de julio cuando el pleno del TC suspendió la reforma del reglamento del Parlament al admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy. Una decisión que fue recurrida por el Govern.

El pleno del TC se ha reunido el día en que se ha iniciado el nuevo periodo de sesiones del Parlament, cuya Mesa ha decidido no incluir en el orden del día la tramitación de la Ley del Referéndum, la norma con la que los independentistas prevén amparar el 1 de octubre.

Junts pel Sí y la CUP registraron el 31 de julio la proposición de ley del referéndum y todo apuntaba en un principio a que se incluiría en el orden del día de la Mesa de hoy para su admisión a trámite.

El Gobierno ya anunció a principios de agosto que, en cuanto la Mesa admitiese a trámite esa ley, presentaría un recurso ante el Tribunal Constitucional.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más