Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy sobre el referéndum: 'Nos van a obligar a lo que no queremos llegar'

El presidente del Gobierno español ha asegurado que el 1 de octubre no habrá referéndum en Cataluña.
18:00 - 20:00
Rajoy: 'Nos van a obligar a lo que no queremos llegar'

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha instado hoy a los independentistas catalanes a que "no subestimen la fuerza de la democracia española" y les ha advertido: "Nos van a obligar a lo que no queremos llegar".

En su intervención ante la Junta Directiva del PP catalán, Rajoy ha asegurado que el Estado va a seguir actuando ante cada paso de los soberanistas y que con "serenidad" pero también con "firmeza" puede garantizar que no habrá referéndum el 1 de octubre.

A los independentistas ha dirigido este mensaje: "Cuanto más tarde rectifiquen, más daño harán al conjunto de catalanes y españoles. No subestimen la fuerza de la democracia española. La democracia es muy fuerte. España es una gran nación. La ley no se puede liquidar así como así".

Y ha proseguido: "Están cometiendo ustedes un error y nos van a obligar a lo que no queremos llegar".

Como prueba de la actuación del Estado de derecho, ha recordado que el Tribunal Constitucional ha anulado la convocatoria del referéndum y también la ley con la que se pretendía avalarlo así como la de transitoriedad.

Y ha citado igualmente las medidas adoptadas hoy por el Consejo de Ministros ante la negativa de la Generalitat a enviar semanalmente, tal y como se le ha requerido, un informe detallado de sus gastos para evitar que se destine dinero público a la organización del referéndum.

Así, Rajoy ha subrayado -como ha explicado tras la reunión del Consejo el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro- que si en 48 horas no se cumpla la ley, a partir de ahora sus pagos los hará el Gobierno de España.

"El Estado seguirá actuando en defensa de los ciudadanos, de la ley, de las normas y de los servicios públicos porque es nuestra obligación", ha recalcado.

En ese contexto ha enmarcado igualmente que la Guardia Civil haya requisado hoy más de 100.000 carteles de la Generalitat con propaganda del 1 de octubre, un anuncio que ha sido acogido con un prolongado aplauso de los dirigentes del PP catalán.

También han estado presentes en el acto, entre otros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat; el líder del PP catalán, Xavier García Albiol; y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más