Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La jueza Lamela cita el jueves y el viernes a Puigdemont y los consellers

La Audiencia Nacional pide una fianza de más de 6 millones. La Fiscalía se querelló contra el president y los trece consellers cesados por delitos de rebelión, sedición, malversación y otros conexos.
Carles Puigdemont se encuentra en Bruselas / EFE.

Carmen Lamela, jueza de la Audiencia Nacional, ha citado el jueves y el viernes, como investigados al president Carles Puidgemont y a los trece consellers cesados. La Fiscalía se querelló contra ellos por delitos de rebelión, sedición, malversación y otros conexos.

La jueza, además, da un plazo de tres días a los investigados para que abonen una fianza de 6.207.450 euros. Si no lo hacen, sus bienes serán embargados.

Lamela ha acordado citarles el 2 y 3 de noviembre, a las 9:00, y la celebración de una vistilla posterior para decidir sobre las medidas cautelares. La Fiscalía podría pedir medidas como la retirada del pasaporte, comparecencias periódicas en el juzgado o su ingreso en prisión preventiva.

[Te puede interesar: ¿Qué ocurriría si Puigdemont no acude a declarar?]

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 del tribunal se declara competente, y se hace cargo de la querella por tener conexión con la causa que tiene abierta por sedición, que cuenta con cuatro investigados: Jordi Sànchez, líder de la Asamblea Nacional Catalana; Jordi Cuixart, de Òmnium Cultural; Josep Lluís Trapero, exmayor de los Mossos d'Esquadra, y Teresa Laplana, intendente del cuerpo.

Además, ordena incorporar a la causa los acuerdos adoptados por el Parlament de Cataluña en los últimos meses, así como los últimos decretos de la Generalitat en relación con el procés. En el auto, la jueza explica que, conforme al relato expuesto por el fiscal en la querella, los hechos investigados tenían como objetivo proclamar una república catalana independiente, dirigido a romper la organización territorial del Estado.

El president y cinco de los consellers cesados se encuentran en Bruselas, mientras que los otros siete, inlcuido el vicepresidente cesado Oriol Junqueras, están en Cataluña.

Por la mañana, el Tribunal Supremo también se ha declarado competente para investigar a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a otros cinco miembros de la Mesa, citándoles los mismos días e imponiendo la misma fianza que la Audiencia Nacional.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más